En menos de dos meses de transcurso de la temporada de pesca, los resultados son muy auspiciosos, indicó el ministro de Producción. (Foto: GEC)
En menos de dos meses de transcurso de la temporada de pesca, los resultados son muy auspiciosos, indicó el ministro de Producción. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

El Ministerio de la Producciónconfirmó la descarga de 2′287,955 toneladas del recurso y anchoveta blanca para consumo humano indirecto de la primera temporada de pesca 2024 en la zona Norte-Centro, según estadísticas actualizadas al 3 de junio.

El titular de la entidad, Sergio González, destacó que esta cifra equivale al 92.44% de las 2′475,000 toneladas de cuota asignada para la temporada que inició el pasado 16 de abril.

“En menos de dos meses de transcurso de la temporada de , los resultados son muy auspiciosos. Estamos en la última etapa y se vislumbra un panorama alentador para la generación de ingresos económicos para el país”, sostuvo.

LEA TAMBIÉN: Pesca aportará 1% al PBI en el 2024, estima Produce

Los principales puertos en donde se realizaron las descargas fueron: Malabrigo (27.1%), Chimbote (22.2%), Coishco (10.4%), Callao (10.3%), Supe (5.4%), Chancay (4.9%), y Tambo de Mora (4.3%).

De acuerdo al avance de pesca, se debe considerar que la flota de (Decreto Legislativo 25977) registró una descarga de 1′828,503 toneladas; mientras, la flota de madera (Ley 26920) alcanzó las 459,452 toneladas.

LEA TAMBIÉN: Produce: nuevas designaciones y cambios en sector pesquero y acuícola

Impulso económico

En la primera temporada de pesca Norte-Centro, la actividad extractiva demandaría alrededor de 11,400 puestos de trabajos directos y 34,700 indirectos en toda la cadena de la

La apertura de la primera temporada de pesca en marcha permitirá generar un aporte de 24% al PBI Pesca, equivalente a un valor añadido de S/ 385 millones, y una contribución de 0.5% a la economía nacional en términos agregados (PBI).

En términos de , se espera una contribución de más del 24% en las exportaciones pesqueras, equivalente a US$ 831 millones en divisas para el país. Se estima que incidiría en un aporte de cerca del 8% a las exportaciones nacionales al cierre del año 2024.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.