Embarcaciones pesqueras. (Foto: GEC)
Embarcaciones pesqueras. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

Durante el primer semestre de este año, el Ministerio de la Producción , a través del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera otorgó 425 protocolos técnicos de habilitación sanitaria a a nivel nacional. Estos documentos sanitarios beneficiarían a más de 1,700 familias, dinamizando el comercio en todo el país y de exportación.

De los 425 protocolos técnicos de habilitación sanitaria entregados por Sanipes, 266 corresponden a embarcaciones artesanales para la extracción y transporte de productos de la pesca, siendo 96 de la región Piura.

Los otros 159 protocolos técnicos de habilitación sanitaria restantes corresponden a las embarcaciones artesanales de moluscos bivalvos, los cuales han sido entregados en las regiones de Piura, Ica, Arequipa y Moquegua.

LEA TAMBIÉN: Produce destinará más de S/ 9.3 millones para mantenimiento de buque Humboldt

Asimismo, la autoridad sanitaria proyecta, al cierre del 2024, entregar aproximadamente 890 protocolos técnicos de habilitación sanitaria a las embarcaciones pesqueras artesanales, entre las que se encuentran empresas privadas, personas naturales y cooperativas de

El protocolo técnico de habilitación sanitaria se otorga a embarcaciones pesqueras artesanales en función de la verificación del diseño, construcción, equipamiento y las actividades realizadas.

LEA TAMBIÉN: Puerto de Chancay: PNP y los efectivos para detectar posible contrabando

A su vez, se entrega si las embarcaciones cumplen con los requerimientos sanitarios de acuerdo con la ley. Además, mediante el protocolo el asegura que los productos hidrobiológicos son aptos para el consumo humano.

A nivel nacional se tienen 8,142 embarcaciones pesqueras artesanales que cuentan con protocolos técnicos de habilitación sanitaria otorgados por el Sanipes.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.