Embarcaciones pesqueras. (Foto: GEC)
Embarcaciones pesqueras. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

El Ministerio de Producción () decidió modificar el artículo 7 de la Resolución Ministerial N° 00389-2024-Produce, en torno a la implementación del sistema de seguimiento satelital (Sisesat) para la captura del recurso perico en la temporada de 2024 - 2025.

Dicho se establece que los titulares de permisos de pesca que cuenten con embarcaciones con capacidad de bodega de hasta 10 m3, instalan el equipo de seguimiento satelital y mantienen operativo y conectado al centro de control del Sisesat y al Sistema de Identificación y Monitoreo del Tráfico Acuático (SIMTRAC) de la Autoridad Marítima Nacional en un plazo que no supere al 31 de diciembre del 2026.

Asimismo, “los titulares de permisos de pesca que cuenten con con capacidad de bodega mayor a 10 m3 hasta 20 m3, instalan el equipo de seguimiento satelital y mantienen operativo y conectado al centro de control del Sisesat del Ministerio de la Producción y al Simtrac de la Autoridad Marítima Nacional en un plazo que no supere al 31 de julio de 2026″.

LEA TAMBIÉN: Fondepes: presentan proyectos de OxI para desembarcaderos pesqueros artesanales

La norma también señala que los titulares de permisos de pesca que cuenten con embarcaciones con capacidad de bodega mayor a 20 m3 hasta 32.6 m3, instalan el equipo de seguimiento satelital y mantienen operativo y conectado al centro de control del Sisesat al Simtrac de la Autoridad Marítima Nacional en un plazo que no supere al 31 de enero del 2026.

Finalmente, se dispone la publicación de la presente Resolución Ministerial en la sede digital del , el mismo día de su publicación en el diario El Peruano.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.