El ministro de Transporte y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, hizo la presentación de los proyectos. (Foto: Gob.pe)
El ministro de Transporte y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, hizo la presentación de los proyectos. (Foto: Gob.pe)
Redacción Gestión

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (), a través de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (), presentó los proyectos de las líneas 3 y 4 de la red del Metro de Lima y Callao a representantes de 29 embajadas acreditadas en el país, a fin de facilitar la colaboración internacional para ejecutar estas obras bajo el mecanismo de Estado a Estado.

De acuerdo con el ministro de Transporte y Comunicaciones, se trata de proyectos estratégicos porque maximizan el uso del , reducen la dependencia de los automóviles, alivian la congestión vehicular y mejoran los tiempos de desplazamientos.

La será totalmente subterránea, tendrá una longitud de 34.8 km, recorrerá 13 distritos de Lima y beneficiará a más de 5 millones de personas. Con un tiempo estimado de recorrido de 56 minutos, esta obra conectará Comas, Los Olivos, San Martín de Porres, Miraflores y Surquillo, entre otros distritos.

LEA TAMBIÉN: Línea 2 Metro de Lima: MTC entregó terreno para construcción de estación en la UNMSM

Se estima que, en su primer año de operación, generará US$ 1,772 millones en beneficio sociales.

Por su lado, la que también será subterránea, tendrá una longitud de 23.6 km, a los que se suman 8 km del Ramal Faucett-Gambetta. Esta obra beneficiará a más de 2 millones de personas en 13 distritos de Lima y Callao, conectando jurisdicciones como Bellavista, San Isidro, La Molina y Santa Anita.

Con un tiempo de recorrido de 44 minutos, se estima que generará US$ 442 millones en beneficios sociales en su primer año de funcionamiento.

LEA TAMBIÉN: Túnel de acceso a la Vía Expresa estará cerrado durante 30 días por obras del Metro de Lima

Cabe precisar que, el proyecto Línea 3 está enmarcado en el Plan Nacional de Infraestructura Sostenible para la Competitividad (PNISC 2022-2025). De otro lado, el proyecto Línea 4 se encuentra incluido en el Plan Nacional de Competitividad y Productividad (PNCP 2024-2030).

Ambas iniciativas son claves para mejorar la movilidad urbana y brindan una opción de transporte más rápido, seguro, eficiente y sostenible.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.