Cabe resaltar que un primer encuentro entre ambas partes se llevó a cabo los días 23 y 24 de setiembre de este año en la ciudad de Guatemala. Foto: Mincetur.
Cabe resaltar que un primer encuentro entre ambas partes se llevó a cabo los días 23 y 24 de setiembre de este año en la ciudad de Guatemala. Foto: Mincetur.
Redacción Gestión

El informó que las delegaciones de Perú y sostuvieron, en Lima, una segunda reunión de negociación del Protocolo Complementario del con el objetivo de poner en vigencia este acuerdo suscrito en 2011.

“El Perú está firmemente convencido de que es tiempo de darle un impulso renovado a nuestras relaciones comerciales. Es momento de brindarle a nuestros empresarios un instrumento que les permita aprovechar el potencial de comercio e entre ambos países”, destacó la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera.

En la reunión, celebrada en la Secretaría General de la Comunidad Andina, en el distrito de San Isidro, también participaron el embajador de Guatemala en el Perú, Carlos José Escobedo; el jefe negociador del Perú, José Luis Castillo; el jefe negociador de Guatemala, Yony Cifuentes; y funcionarios de ambos países.

LEA TAMBIÉN: Litio y tierras raras: los planes del principal accionista de Minera Volcan en el Perú

La viceministra de Comercio Exterior resaltó que, con este TLC, se amplían los mercados con preferencias arancelarias que tiene el Perú. Además, se fomenta la libre circulación de bienes, servicios y capitales y se beneficia principalmente a las de ambos países.

Durante esta reunión, sesionaron las mesas de Acceso a Mercados, Reglas de Origen, Comercio de y Asuntos Legales. Cabe resaltar que un primer encuentro entre ambas partes se llevó a cabo los días 23 y 24 de setiembre de este año en la ciudad de Guatemala.

El país centroamericano es el segundo socio comercial del Perú en Centroamérica. En 2023, la exportación de bienes peruanos a Guatemala alcanzó un récord histórico, que ascendió a US$ 115 millones. El Perú registró una balanza comercial superavitaria de alrededor de US$ 22 millones.

Temas relacionados a TLC

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.