La norma fue firmada por el presidente de la República, José Enrique Jerí Oré, y refrendada por la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles. (Fuente: Andina)
La norma fue firmada por el presidente de la República, José Enrique Jerí Oré, y refrendada por la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles. (Fuente: Andina)

El Gobierno oficializó la designación de Gerardo Arturo López Gonzales como nuevo Viceministro de Economía del , según se detalla en la Resolución Suprema Nº 038-2025-EF, publicada en el diario El Peruano.

La norma, firmada por el presidente de la República, , y refrendada por la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, señala que el cargo se encontraba vacante y que la designación se realiza conforme a lo dispuesto por la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y la Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios públicos.

LEA TAMBIÉN: ¿Un nuevo cambio en Sunat? La discusión sobre la mesa de PCM

La resolución precisa en su artículo primero:

“Designar al señor Gerardo Arturo López Gonzales en el cargo de Viceministro de Economía del Ministerio de Economía y Finanzas”.

El documento fue suscrito el 27 de octubre de 2025 en la ciudad de Lima y ordena su registro, comunicación y publicación oficial.

LEA TAMBIÉN: Gobierno cambia otra vez de jefe de la Sunat y designa a Javier Franco

Esta designación se da tras la salida de , quien presentó su renuncia al cargo la semana pasada.

La salida de Lahura se oficializó mediante la Resolución Suprema Nº 034-2025-EF, publicada el 24 de octubre. En el documento, el Ejecutivo agradeció los servicios prestados por el economista, quien había asumido el despacho viceministerial en marzo de este año.

LEA TAMBIÉN: CCL: “El MEF debe poner coto a medidas populistas que puedan salir del Congreso”

Gerardo Arturo López Gonzales es economista por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y magíster en Hacienda Pública y Administración Financiera y Tributaria por la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España. Antes de asumir el Viceministerio de Economía, se desempeñó como director general de Política de Ingresos Públicos del MEF y anteriormente fue jefe del Instituto Aduanero Tributario.

También ha ocupado diversos cargos en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), entre ellos el de superintendente nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, intendente nacional de Gestión de Procesos y gerente Normativo de Procesos. Además, fue consultor del Departamento de Asuntos Fiscales del Fondo Monetario Internacional (FMI).

TE PUEDE INTERESAR

Sunat y MEF: Gobierno de José Jerí alistaría designaciones claves
Petroperú: Narváez pide al MEF y Minem revisar el procedimiento que lo llevó a su salida
CCL: “El MEF debe poner coto a medidas populistas que puedan salir del Congreso”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.