
El Gobierno, a través del Ministerio de Defensa (Mindef), informó que los últimos seis operativos en la provincia de Pataz, región de La Libertad, ejecutados por el Comando Unificado Pataz (Cupaz), ocasionaron más de S/ 12 millones en pérdidas a la minería ilegal.
La más reciente intervención del Cupaz, conformado por miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, tuvo lugar en el sector Pampa de Yeso, en Pataz, donde, a través de los operativos Lima I y Lima II, se generaron más de S/ 280 mil en pérdidas económicas a las organizaciones criminales vinculadas a la minería ilegal.
En este punto, precisamente, se capturó a tres personas vinculadas a organizaciones ilegales y se incautó 5.5 toneladas de mineral aurífero. Este resultado debilita a las bandas criminales que subsisten en este sector del país, remarcó el Mindef.
LEA TAMBIÉN: Reinfo: Minem impulsa capacitaciones a mineros para que se formalicen antes que venza registro
Hace poco más de una semana, las fuerzas del orden también ejecutaron los operativos Drako I y Drako II, en los sectores Los Alisos y La Quinta, respectivamente. El valor total de lo incautado ―que representa una pérdida para la minería ilegal― asciende a más de S/ 10.6 millones. Entre los bienes incautados se halla diverso material explosivo, maquinarias pesadas, una bocamina destruida, entre otros.
La última semana del mes de julio, además, el Cupaz ejecutó con éxito los operativos Relámpago I y Relámpago II, provocando más de S/ 1.3 millones en pérdidas en el sector Marleny, en el centro poblado Cedros, en Pataz. De la misma forma, en el lugar se destruyó una bocamina y desmanteló otras dos, entre otros resultados.
Las acciones lideradas por las Fuerzas Armadas, con el apoyo de la Policía Nacional, en la provincia de Pataz, se ejecuta en el marco del Decreto Supremo N.° 101-2025-PCM, que amplía el estado de emergencia por 60 días, desde el 7 de agosto.
