El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). (Foto: GEC)
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). (Foto: GEC)
Redacción Gestión

El Ejecutivo presentó hoy ante el Congreso de la República los proyectos de ley de endeudamiento y de equilibrio financiero del presupuesto del sector público para el año fiscal 2022.

El primero define los montos máximos autorizados de concertaciones de operaciones de endeudamiento externo e interno. El proyecto autoriza al Gobierno a acordar operaciones de endeudamiento externo hasta por US$ 1,645.2 millones.

De estos recursos, US$ 1,200 millones serán destinados a sectores económicos y sociales, mientras que US$ 445.2 millones tendrán como fin el apoyo a la balanza de pagos.

Por otro lado, la norma autoriza operaciones de endeudamiento interno hasta por S/ 35,116.3 millones.

De aquí se destinan S/ 15,000 millones para sectores económicos y sociales; S/ 19,707.6 millones como apoyo a la balanza de pagos; S/ 350 millones para la defensa nacional; y S/ 58,670 millones para bonos ONP.

-Equilibrio financiero-

Según el proyecto de ley de equilibrio financiero, los recursos por operaciones oficiales de crédito ascienden a S/ 38,054 millones. Es decir, la totalidad de este dinero proviene de desembolsos de endeudamiento enterno.

Además, se distribuirá en S/ 36,364 millones para el Gobierno Nacional, S/ 1,179 millones para los Gobiernos Regionales y S/ 512 millones para Gobiernos Locales. Esto significa que estos recursos no provienen del mercado doméstico, sino que son destinados para ellos.

En cambio, los recursos ordinarios, que en su mayoría provienen de la recaudación tributaria, ascienden a S/ 118,799 millones. Los recursos directamente recaudados (principalmete por las tasas de los servicios que prestan las entidades) suman S/ 12,138 millones. Y los recursos determinados, que incluyen el canon, impuestos municipales, Foncomun, entre otros, ascienden a S/ 27,781 millones.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.