Mipymes recibirán subvenciones por más de S/ 2.14 millones a través de ProInnóvate. Foto: El Peruano.
Mipymes recibirán subvenciones por más de S/ 2.14 millones a través de ProInnóvate. Foto: El Peruano.

El aprobó el otorgamiento de subvenciones por un monto superior a S/ 2.14 millones destinadas a impulsar de innovación tecnológica en (mipymes).

La disposición fue oficializada mediante la Resolución de Dirección Ejecutiva N° 611-2025, la cual autoriza la asignación de recursos con cargo al presupuesto institucional del (ProInnóvate).

LEA TAMBIÉN: ProInnóvate autoriza subvenciones para cofinanciar proyectos de innovación y tecnología

FONDOS CON ENFOQUE DE COMPETIVIDAD

De acuerdo con la resolución, los recursos provienen del Contrato de Préstamo N.° 5287/OC-PE, vinculado al “Programa de Innovación, Modernización Tecnológica y Emprendimiento”, así como del Fondo Mipyme Emprendedor.

El objetivo de estas subvenciones es cofinanciar proyectos orientados a la mejora de procesos, consolidación de exportaciones y desarrollo tecnológico, con el fin de elevar la competitividad de las mipymes en el mercado local e internacional.

PROGRAMAS BENEFICIADOS

El documento precisa que los fondos se aplicarán en catorce líneas de financiamiento, entre las que destacan:

  • Apoyo a la Internacionalización (PAI), en modalidades de consolidación exportadora e implantación comercial.
  • Dinamización de Ecosistemas Regionales (DER) e Incubadoras Regionales (IEIR).
  • Emprendimientos Innovadores y Dinámicos, incluyendo aquellos con enfoque en cambio climático.
  • Mipymes de Calidad y Digitales, con énfasis en la industria naval, procesos de acreditación y soluciones tecnológicas.
  • Validación de Innovación (PIEC2), destinada a verificar y escalar nuevos desarrollos en etapa piloto.
LEA TAMBIÉN: ProInnóvate otorgará subvenciones por más de S/ 2 millones, ¿a qué proyectos?

TE PUEDE INTERESAR

Turismo In Summit 2025: el evento de PROMPERÚ que impulsa la transformación digital de la industria
Gobierno busca reducir informalidad con ventanilla única digital: lo que hay detrás de propuesta
El desarrollo de las startups en Lima y sus primeros pasos en ciudades de provincias

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.