SAT. (Foto: GEC)
SAT. (Foto: GEC)
Gabriel O'Hara Salini

La recaudación a cargo del Servicio de Administración Tributario de Lima (SAT) viene incrementandose este año en 35% con relación al año pasado, según lo señalado por Monica Agüero, gerenta de servicios al administrado de dicha entidad.

Es decir, a finales de setiembre se han recaudado un total de S/756 millones mediante los impuestos de alcabala, vehícular, arbitrios para Lima cercado y mediante el cobro de multas por infracciones cometidas en el ámbito de jurisdicción del SAT.

Creemos que a partir del 2022 lleguemos a niveles de recaudación normales, dado que ya se está dando la reactivación económica a gran escala”, indica Agüero.

Por ahora, el monto recaudado en los primeros 9 meses del año sigue siendo 12 puntos porcentuales debajo del registrado en el mismo periodo en el 2019, señala Agüero.

Beneficio

Agüero además comentó que los contribuyentes actualmente pueden aplicar a una serie de descuentos si pagan sus deudas antes del fin del 30 de noviembre, los cuales pueden inclusive llegar a reducir el monto de ciertos pagos, como los intereses generados en el 2021, hasta en 100%.

Afirmó que no hay planes para mayores beneficios de este tipo a futuro y que solo se está dando en este año debido a la situación de varios contribuyentes frente a la pandemia y la crisis económica.

Morosidad

Agrega que pese a la menor recaudación, el número de contribuyentes morosos se viene reduciendo de manera alentadora.

En el 2020 contabamos con un 27% de contribuyentes morosos. Ahora, se encuentran en 21%, gracias a las nuevas facilidades y herramientas que hemos inventado e introducido durante la pandemia, como cajeros que van a los domicilios de los contribuyentes para facilitar el pago”, señala.

Agrega que esto se logró gracias a un esfuerzo por parte del SAT para fiscalizar de manera más activa a los contribuyentes.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.