
El gas natural se consolidó como el principal generador de regalías para el Estado peruano, acumulando más de US$ 345 millones en lo que va de 2025, según la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) con datos de Perupetro.
Esto equivale al 52 % del total recaudado por el sector hidrocarburos hasta julio, muy por encima de los líquidos de gas natural (29 %) y el petróleo (19 %).
LEA TAMBIÉN: Regulación para reconocer costos del gas para generación sigue causando polémica en Perú
En julio, las regalías totales del sector alcanzaron los US$ 97 millones, una ligera caída del 5 % respecto al mismo mes de 2024 (US$ 102 millones).
Pese a ello, la cifra marca una recuperación frente a los mínimos registrados en abril (US$ 80 millones) y mayo (US$ 85.8 millones), impulsada en gran parte por la producción de gas natural.

La SPH resaltó que este recurso no solo es clave en la matriz energética nacional, sino que también constituye un pilar para las transferencias de recursos a las regiones productoras y al fisco nacional.
La institución insistió en que se requiere un marco regulatorio estable y competitivo que permita atraer inversiones para la exploración y el desarrollo de nuevos proyectos gasíferos, asegurando su sostenibilidad a largo plazo.