Estos proyectos darán mayores recursos a las fuerzas armadas, indicaron.
Estos proyectos darán mayores recursos a las fuerzas armadas, indicaron.
Guadalupe Gamboa

Las del Perú pondrán a disposición 50 terrenos para el desarrollo de proyectos para la inversión privada, anunció la Agencia de Promoción de la Inversión Privada del Perú ().

Estos terrenos, administrados por la Marina de Guerra, la Fuerza Aérea y el Ejército, ahora forman parte de la cartera de 2025, buscando dinamizar la inversión en sectores como el inmobiliario, comercial, industrial, energético y gastronómico.

De esta manera, las Fuerzas Armadas buscan potenciar sus activos para generar ingresos y fortalecer su infraestructura sin depender únicamente del presupuesto estatal.

LEA TAMBIÉN: Gobierno anuncia cartera de proyectos de irrigación por US$ 24,061 millones, ¿cuáles son?

El ministro de Defensa, , resaltó la necesidad de modernizar las capacidades operativas de las instituciones militares, tras décadas de falta de inversión.

Hace muchas décadas, más de cuatro décadas, no se han hecho inversiones importantes, por lo menos para mantener la capacidad operativa de la Fuerza Armada y eso nos ha puesto en una situación complicada”, comentó

Por su lado, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (), José Salardi, destacó que se han identificado más de 50 proyectos con una inversión potencial.

Veremos más de 50 proyectos que se han trabajado conjuntamente en los últimos meses, que tienen inversiones potenciales más de S/ 2,000 millones que definitivamente van a ayudar a desarrollar y liberar las infraestructuras”, señaló.

Cabe mencionar que estos terrenos se suman a la cartera de Proyectos en Activos que también incluye bienes de otras entidades públicas, superando los 120 inmuebles y un valor en más de S/ 3,000 millones.

TE PUEDE INTERESAR

Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima: ¿Cuándo será y cómo participar?
Indecopi rematará terrenos, casas y locales comerciales: ¿Cuándo será y cómo participar?
Ahora invasiones hasta el 2021 de terrenos del Estado podrían ser formalizadas

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.