El Minam también se encuentra promoviendo que otros sectores, que cuentan con proyectos de financiamiento no reembolsable, incorporen criterios ecoamigables en sus bases para la elección de sus beneficiarios. Foto referencial.
El Minam también se encuentra promoviendo que otros sectores, que cuentan con proyectos de financiamiento no reembolsable, incorporen criterios ecoamigables en sus bases para la elección de sus beneficiarios. Foto referencial.
Alessandro  Azurín

El Ministerio del Ambiente (Minam) se encuentra trabajando con diversas entidades del sistema bancario para desarrollar productos que incorporen conceptos “verdes” en la elección de sus clientes. El objetivo, explica Elvis García, director general de Economía y Financiamiento del ministerio, a Gestión es que el 3% de los recursos del sector financiero privado hacia el 2030 esté dirigido hacia proyectos verdes o ambientales. Esto a partir de la generación de instrumentos como créditos, garantías y seguros con apoyo de multilaterales, fondos de inversión, entre otras fuentes de financiamiento.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.