Turismo interno. (Foto: Sernanp)
Turismo interno. (Foto: Sernanp)

La ministra de Comercio Exterior y Turismo,, anunció hoy que el por el próximo feriado de Fiestas Patrias movilizaría a más de 1.8 millones de peruanos a nivel nacional y generaría un impacto económico cercano a los US$ 216 millones.

Además, detalló que estas cifras superan en gran medida los resultados del año pasado, cuyo registro fue de alrededor de 1.7 millones y un movimiento económico de aproximadamente US$ 200 millones en todos los servicios asociados al .

La titular del Mincetur informó que, a través del Centro de Formación en Turismo (Cenfotur), se tiene previsto brindar capacitaciones sobre gestión de residuos a más de 160 trabajadores; y anunció que a través de PromPerú, se gestionó la participación de Mala en la feria gastronómica Perú Mucho Gusto 2025, que se realizará en Lima del 30 de octubre al 2 de noviembre.

LEA TAMBIÉN: Nueva Ley General de Turismo hará que industria aérea “levante vuelo”: esto destaca AETAI

Estudio de Impacto

Las cifras del impacto del turismo en , se basa en las proyecciones del estudio “Impacto Económico del Feriado de Fiestas Patrias, 2025”, del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), elaborado en base a encuestas a hombres y mujeres mayores de 18 años.

El estudio también estima un gasto promedio por persona de S/ 445 en los viajes por Fiestas Patrias, que sería distribuido principalmente en transporte, , alojamiento y actividades de ocio. Además, señala que los turistas planean permanecer cuatro noches en un destino, lo que contribuiría a dinamizar la economía de las ciudades visitadas.

Regiones más visitadas

De igual manera, el estudio indica que el 31.4% de los viajeros provendrían de Lima, mientras que las demás regiones aportarían el 68.6%, lo que reafirma la creciente diversificación y descentralización del

De acuerdo al estudio, entre los destinos más visitados en esas fechas destacan Lima (24.1%), Ica (11.2%), Cusco (6.8%), Junín (6.4%), Arequipa (6.2%), San Martín (6.2%), Áncash (5.7%), La Libertad (5.4%).

Además, se estima que el 68.2% de los turistas viajará fuera de su región de residencia, lo que refleja una alta disposición por explorar nuevas rutas y experiencias.

Por otro lado, el estudio muestra que los viajes estarían principalmente motivados por visitas a familiares y amigos (54.5%), búsqueda de recreación, vacaciones u ocio (44.4%) y otros motivos (1.1%).

Asimismo, se muestra que los turistas que viajan con fines recreativos eligen los destinos principalmente por tener un buen clima (47.6%), la cercanía (40.3%), la variedad de atractivos turísticos y por tener familiares o amigos en el lugar (23.3% cada uno).

También indica que el 30.3% de los peruanos se desplazaría en familia, el 29.5% lo haría solo y el 21.5% en pareja. Además, señala que la mayoría de los visitantes se alojaría en casas de familiares o amigos (66%), seguido de establecimientos económicos como hostales (12.6%), hoteles de 1 o 2 estrellas (8.9%) y hoteles de 3 estrellas (7.6%).

De acuerdo con el estudio, el sería el medio de transporte más utilizado (64.1%), seguido por el vehículo propio del hogar (12.5%) y la movilidad particular de un familiar o amigo (10.1%).

También se señala que un 95.5% de los viajeros organizará su viaje de forma independiente, mientras que el 4.5% recurrirá a agencias de viajes para adquirir paquetes turísticos.

El Mincetur continúa promoviendo el turismo interno como una estrategia clave para impulsar la economía, descentralizar el desarrollo y fortalecer la conexión de los peruanos con su cultura y naturaleza.

TE PUEDE INTERESAR

Más allá de Fiestas Patrias: Turismo en Perú cada vez más “optimista”, pero aún hay camino pendiente
Fiestas Patrias: ¿Cómo saber si tendrás cobertura móvil en tu destino de viaje?
Fiestas Patrias: ¿Cuánto invertirán los peruanos en viajes, ocio y reuniones familiares?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.