Feriados en el Perú ahora se celebrarían solo los lunes: el giro que se daría. | Foto: Referencial
Feriados en el Perú ahora se celebrarían solo los lunes: el giro que se daría. | Foto: Referencial

Perú se prepara para dar un giro de 180 grados sobre sus . La Comisión de Trabajo y Seguridad Social del aprobó por 14 votos a favor y 1 abstención el proyecto de ley que cambiaría las reglas de aprobación de días feriados y “para evitar la inseguridad jurídica y optimizar la producción laboral”.

En concreto se modificará el Decreto Legislativo 713 para que los feriados o día no laborable de ámbito no nacional o gremial, “se haga efectivo el lunes inmediato posterior a la fecha, aun cuando coincida con el día de descanso del trabajador”.

Inicialmente el proyecto exceptuaba de esto, solo a: Año Nuevo (1 de enero), Jueves Santo y Viernes Santo (movibles), Día del Trabajo (1 de mayo), San Pedro y San Pablo (29 de junio), Fiestas Patrias (28 y 29 de julio), Santa Rosa de Lima (30 de agosto), Combate de Angamos (8 de octubre) y Navidad del Señor (25 de diciembre).

Pero se acordó, con cargo a redacción, que se modificaría el texto para que todos los feriados aprobados hasta ahora se celebren en el día que corresponda (y no los lunes). Con lo que de ser ley esto se aplicaría para futuros feriados.

Fiestas Patrias estará excluido.
Fiestas Patrias estará excluido.
LEA TAMBIÉN: Empresas: ¿Deben los trabajadores considerar los feriados dentro de sus vacaciones?

Reglas para evaluar feriados y días no laborables

Otro punto del texto aprobado es que en el análisis de proyectos de ley que propongan declarar feriados nacionales se deben evaluar los efectos económicos y sociales de dicha propuesta legislativa, y se debe contar con la opinión técnica del (BCRP) y del (MEF).

“En el caso que la propuesta fuera rechazada por la comisión dictaminadora y se determina que los beneficios económicos y sociales para la población resultan inferiores que sus costos dicha propuesta se remitirá al Poder Ejecutivo para que, en ejercicio de sus competencias y funciones, considere su determinación como día no laborable”, explica el texto.

Se añade que el Poder Ejecutivo en la determinación de los días no laborables para el año fiscal correspondiente, debe evaluar los efectos de dicha determinación mediante la normativa sobre el Análisis de Impacto Regulatorio (AIR) Ex-Ante.

Competencia exclusiva: ¿quiénes determinan los feriados?

Lo aprobado precisa que la competencia para declarar días feriados corresponde exclusivamente al Congreso de la República; los gobiernos locales y regionales no son competentes para declarar días feriados o no laborables.

LEA TAMBIÉN: Empresas en alerta: riesgos y claves ante los 16 feriados del calendario laboral 2025
SOBRE EL AUTOR

Abogado especialista encargado de Enfoque Legal en Diario Gestión - Actualmente, ocupa la posición de analista legal en el área de Economía en el Diario Gestión.

TE PUEDE INTERESAR

¿Gobierno eliminará feriados?: gremio asegura que el MEF ya analiza la propuesta
Sunafil: Más de 470 denuncias por falta de depósito de aportes a pensiones solo este año
Empresas: ¿Deben los trabajadores considerar los feriados dentro de sus vacaciones?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.