Este año el avance en exportaciones se daría impulsado por los mejores precios internacionales de los minerales, especialmente cobre y oro. (Fuente: Andina)
Este año el avance en exportaciones se daría impulsado por los mejores precios internacionales de los minerales, especialmente cobre y oro. (Fuente: Andina)

Las alcanzarían un crecimiento de 16.5% al cierre del 2025 tras sumar US$ 86,721 millones, proyectó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales (Cien) de la Asociación de Exportadores (Adex).

Este avance se daría impulsado por los , especialmente cobre y oro, informó el jefe de Estudios Económicos e Inteligencia Comercial del Cien de Adex, Gabriel Arrieta Padilla.

El comportamiento de precios y volúmenes anticipa una tendencia favorable hacia fin de año, impulsada por la demanda de minerales como el cobre, zinc y molibdeno, así como por el crecimiento sostenido de productos agroindustriales como la palta, el arándano y la uva”, precisó durante su participación en el VI Encuentro Diplomático Exportador.

LEA TAMBIÉN: Fletes marítimos para carga seca caen, ¿compras de Perú gozarán de esto aún en el 2026?

Ante esto, el cerraría el 2025 con un alza de 18.8% mientras que el agro tradicional alcanzaría un incremento de 25.1% y la tendría un crecimiento de 16.3%.

Otros rubros también mantendrían resultados positivos serían los de hidrocarburos (2.7%), químico (11%), siderometalurgia (16%), pesca para consumo humano directo (52.4%), confecciones (5.5%), metalmecánica (6.9%) y textil (11.4%).

Pese a este impulso, Arrieta resaltó que cuatro sectores cerrarían en negativo el próximo año: (-46.7%), (-17.2%), (-2.4%) y varios (-0.7%).

¿Qué esperar para 2026?

De acuerdo con las proyecciones de Adex, las exportaciones peruanas sumarían US$ 90,428 millones en 2026, lo que significaría un incremento más moderado de 4.3%.

Las proyecciones reflejan un 2026 más desafiante, marcado por la desaceleración de los precios internacionales y la incertidumbre global. Sin embargo, los sectores no tradicionales, en especial agroindustria y químico, seguirán siendo pilares del desempeño exportador del país”, indicó Arrieta.

Las proyecciones indican que el próximo año los tendrían un avance menor al del 2025, llegando a crecer solo 3.4% por la menor dinámica de precios y producción.

En tanto, los hidrocarburos registrarían un aumento de 3.1% ante el leve repunte del precio del gas natural.

Respecto al agro tradicional, se prevé un incremento de 1.7% en 2026, principalmente por los mayores envíos de café, aunque con precios internacionales más moderados tras la recuperación de la oferta brasileña.

En el ámbito no tradicional, la agroindustria alcanzaría un crecimiento de 9.6% en 2026 ante la expansión de productos con mayor valor agregado y al impacto positivo de la .

También seguirán creciendo los envíos de productos de los rubros: químico (7.6%), siderometalurgia (5.8%), pesca para consumo humano directo (8.2%), confecciones (2.9%), metalmecánica (5.1%), y textil (4.6%).

Sin embargo, en el 2026 se prevé que tres sectores mostrarían resultados negativos: pesca tradicional (-3.9%), joyería (-42.8%) y forestal (-6%).

Más allá de San José: conoce a las empresas peruanas que conquistan el mundo con sus turrones

TE PUEDE INTERESAR

Empleos directos asociados a exportaciones llegaron casi a 1.5 millones
Ecuador es el tercer mayor comprador de exportaciones peruanas en Sudamérica
Almacenes en frío: la nueva apuesta logística que impulsa exportaciones y retail en Perú

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.