En este periodo, las principales frutas importadas en Alemania fueron los bananos, con 9% de participación. (Foto: EFE)
En este periodo, las principales frutas importadas en Alemania fueron los bananos, con 9% de participación. (Foto: EFE)

Las importaciones alemanas de frutas sumaron US$ 6,335 millones durante el primer semestre del 2020, 14% más que en el mismo periodo el año pasado. De ese monto, US$ 142 millones fueron provistos por el Perú, lo que significa un incremento de 5%.

El crecimiento en las importaciones alemanas de productos peruanos le permitió al Perú escalar una posición en el ranking de proveedores, desplazando a Vietnam, para ubicarse en el puesto 11, con 2% de participación.

En este periodo, las principales frutas importadas en Alemania fueron los bananos, con 9% de participación, la almendra, con 7%, y la naranja, con 5%. Esta última fruta fue la que más creció (32%) por su posible aporte para prevenir el COVID-19.

En el 2019, la naranja fue el séptimo producto más importado, mientras que la uva ocupaba el tercer lugar.

Respecto a las frutas peruanas que importó Alemania en este periodo, destacaron el mango, con 29% de participación, la palta, con 28%, y el arándano, con 10%, reportó Agraria.pe.

De estos productos, fue la palta a la que mejor le fue, con un 34% de crecimiento en sus envíos. Entre los productos a los que les fue mal este año tenemos el banano, con 9% de participación, y la uva, con 8%.

Las importaciones alemanas de ambos productos peruanos sufrieron caídas de 35% y 21%, respectivamente.