Minería y agroindustria impulsaron el crecimiento de los envíos peruanos al bloque europeo durante los primeros meses del 2025. (Fuente: Adex)
Minería y agroindustria impulsaron el crecimiento de los envíos peruanos al bloque europeo durante los primeros meses del 2025. (Fuente: Adex)
Redacción Gestión

Las peruanas a la alcanzaron un crecimiento de 24% tras sumar US$ 2,089 millones entre enero y marzo, informó la Asociación de Exportadores ().

Estos envíos, que se logran por el del acuerdo comercial vigente desde el 2013, se impulsaron principalmente por el sector tradicional, que concentró el 53.7% del total exportado.

Solo los despachos tradicionales tuvieron una fuerte presencia de , especialmente de cobre y concentrados (US$ 481 millones), cátodos de cobre (US$ 192 millones) y minerales de zinc (US$ 101 millones).

En tanto, las exportaciones del sector no tradicional sumaron US$ 968 millones, es decir, el 46.3% del total. En este rubro destacaron productos del como la palta, uvas, mangos, cacao en grano y pota congelada.

LEA TAMBIÉN: Altos precios de metales y mayor volumen de exportaciones elevan superávit comercial

Del total de envíos agrícolas orgánicos al mundo (US$ 249.7 millones), el 37.4% (US$ 93 millones) tuvo como destino la Unión Europea, indicó Gabriel Arrieta Padilla, jefe de Estudios Económicos e Inteligencia Comercial de CIEN-ADEX.

El fue el principal producto, con exportaciones por US$ 39.5 millones, registrando un impresionante crecimiento de 507.3% respecto al primer trimestre del 2024, impulsado por el alza en los precios internacionales.

También se exportaron plátano (-13.3%), café (-16.1%), mango (157%), jengibre (-21%), palta (8.4%) y quinua (54.3%), entre otros.

Comercio bilateral con balanza a favor del Perú

Según cifras del sistema ADEX Data Trade, la balanza comercial con la UE fue superavitaria para Perú en US$ 936 millones en el primer trimestre del año.

Mientras las exportaciones totalizaron US$ 2,089 millones, las desde la UE se ubicaron en US$ 1,153 millones.

Entre los productos importados sobresalieron medicamentos, partes de turbinas a gas, productos de belleza, vehículos de transporte de mercancía y productos inmunológicos.

Cabe indicar que, con el fin de impulsar estas exportaciones, ADEX informó que vienen reuniéndose con representantes de la UE para coordinar temas clave como el desarrollo sostenible, el nuevo reglamento europeo sobre productos libres de deforestación, los novel foods, la producción orgánica, el pasaporte digital de productos, y desafíos sanitarios y fitosanitarios.

TE PUEDE INTERESAR

Tregua en guerra comercial da respiro al comercio marítimo, pero alertan sobre posibles riesgos
Exportaciones peruanas bajo presión: Deficiencias logísticas disparan costos hasta en 50%
Exportaciones de cacao crecieron 129% y alcanzaron US$ 333 millones en primer trimestre 2025
Términos de intercambio crecieron en un 18.7% en marzo en el Perú, según BCR
Envíos de madera de Perú inician el 2025 “en rojo”, ¿seguirán “echando raíces” en terreno negativo?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.