
Las exportaciones mineras del Perú crecieron 20.6% al alcanzar los US$ 42,120 millones entre enero y septiembre, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
Solo durante estos meses, los envíos del sector se impulsaron principalmente por las mayores valoraciones de los envíos de oro y cobre, metales que concentran más del 80% de las exportaciones de minería.
Hasta septiembre, las exportaciones de cobre sumaron US$ 19,360 millones, creciendo 12.1% más que hace año. Con ello, el metal rojo representó el 46% de todos los productos mineros exportados por el país.
En tanto, los envíos de oro avanzaron en 43.1% al sumar US$ 15,743 millones. De esa manera, los despachos de este metal equivalen al 37.4% de los envíos mineros totales.
Durante los primeros nueve meses del año, la minería se posicionó como el de mayor exportación, pues casi 7 de cada 10 envíos del Perú (65%) fueron de ese sector.

LEA TAMBIÉN: Exportaciones tradicionales peruanas crecieron 26.8% en septiembre del 2025
¿Cómo les fue a los envíos mineros en septiembre?
Solo en septiembre, las exportaciones mineras ascendieron a US$ 5,506 millones, con lo cual alcanzó un avance de 29.1% frente al mismo periodo del año anterior.
Las ventas de cobre en ese mes llegaron a US$ 2,638 millones, creciendo 29.3%. Según la SNMPE, este desempeño se debió a un aumento de 17.3% en el precio internacional del metal rojo y a un crecimiento de 10.3% en el volumen exportado.
Mientras que en exportaciones de oro se sumaron US$ 2,091 millones, avanzando 46.9% más que hace un año. Este resultado se dio principalmente por el aumento de 42.6% en la cotización del oro, sumando a un alza de 3% en el volumen enviado.








