Gobierno daría un paso atrás y derogaría eliminación del drawback. (Foto: Archivo El Comercio)
Gobierno daría un paso atrás y derogaría eliminación del drawback. (Foto: Archivo El Comercio)
Redacción Gestión

En la mañana de este jueves ya se corrían las voces de que el , un mecanismo aduanero que permite a los recuperar parcial o totalmente los derechos arancelarios pagados por la de insumos, no sería eliminado como lo buscó, a través un Decreto Supremo, el anterior Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), cuando lo lideraba José Arista.

El presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Julio Pérez Alván, tras una reunión con los titulares del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), reveló que este punto se puso sobre la mesa y hubo buena respuesta de parte de los ministerios.

LEA TAMBIÉN: Grupo Andino y sus cinco estrategias para dar un giro a los resultados en 2025

Decisión sobre el drawback en Perú en evaluación

De acuerdo con Pérez Alván, los ministros de Economía y de Comercio Exterior y Turismo han manifestado su disposición a revisar la normativa vigente, que establecía la eliminación progresiva del drawback para julio de 2025.

“Se habló del tema del drawback. Había salido una ley que lo eliminaba, pero el ministro (de Economía, José Salardi) y la ministra de Mincetur (Desilú León) están convencidos de que este no es el momento después de habernos escuchado. Ambos ministros han entendido y creo que este decreto que derogaba el drawback va a ser eliminado”, declaró el representante de Adex.

El MEF confirma que drawback se queda

En entrevista en Canal N, el actual ministro del MEF, José Salardi, confirmó lo dicho por los empresarios: “Tuvimos una reunión junto a la ministra de Comercio Exterior y los gremios involucrados en este tema y hemos dado un mensaje claro. Los hemos escuchado, hemos analizado lso números, hemos hecho un análisis de la coyuntura actual, de cómo no debemos apagar la dinámica exportadora y el drawback se va a mantener, esa va a ser la política.

Agregó: “Toda medida que genera un impacto positivo para el país va a ir adelante”.

LEA TAMBIÉN: Agroexportaciones peruanas, ¿hay oportunidad en medio de guerra comercial?

Otros temas abordados en la reunión entre gremios y Gobierno de Perú

Durante la reunión con las autoridades del Ejecutivo, los gremios exportadores también plantearon la necesidad de aprobar una nueva ley de promoción agraria. Pérez Alván indicó que esta normativa es considerada clave por el sector para impulsar la competitividad agrícola y el desarrollo de las regiones.

“El nuevo ministro de Economía está totalmente llano a revisar esto y yo creo que está convencido de que esta ley debe ser aprobada”, sostuvo.

Asimismo, otro de los temas tratados fue el proyecto de ley para la creación de zonas económicas especiales (ZEE), una propuesta que busca incentivar la actividad industrial y comercial en diversas regiones del país.

En la reunión participaron representantes de Adex, ComexPerú y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), quienes expusieron sus preocupaciones y propuestas ante las autoridades del Gobierno.

Hasta el momento, el Poder Ejecutivo no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la posible derogación de la eliminación del drawback ni sobre los otros temas abordados en la reunión.

LEA TAMBIÉN: Chancay y Callao: empresas de Ecuador con la mira en terminales rumbo a Asia

Te puede interesar leer:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.