La moda peruana destaca por sus diseños y por la calidad de las fibras que emplea. Foto: ANDINA/Difusión
La moda peruana destaca por sus diseños y por la calidad de las fibras que emplea. Foto: ANDINA/Difusión

Las a 28 millones de dólares en los primeros cinco meses del año 2025, informó la Comisión de (Promperú).

Es decir, en 6.9% de los envíos respecto al año pasado de manera general entre enero y mayo del 2025, impulsado por el mercado brasileño.

LEA TAMBIÉN: Envíos de fibra de alpaca crecen impulsadas por mayor demanda en dos mercados

“Ese monto del 6.9% respecto al mismo periodo del año anterior, impulsado principalmente por el mercado brasileño, donde crecieron un 24.1%, totalizando 28 millones de dólares, con alta demanda de t-shirts y camisetas de algodón”, precisaron fuentes de la entidad.

Según indicaron, como el principal destino regional para las prendas de vestir peruanas, con una participación del 36% en las exportaciones sudamericanas y un crecimiento del 15.3%.

LEA TAMBIÉN: Establecen nuevos requisitos de calidad para la palta peruana de exportación

Asimismo, indicaron que la resalta el uso de fibras premium, como los algodones Pima y Tangüis. Además, también resaltó la fibra de alpaca y sus mezclas, reconocidas por su resistencia, frescura y adaptabilidad a distintos climas.

“Esta propuesta se respalda en una, con capacidad de respuesta, puntualidad en entregas y un compromiso con la trazabilidad y la producción responsable”, resaltó Promperú.

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo precisó que la oferta de este año resalta el uso de fibras premium, como los algodones Pima y Tangüis. Foto: Andina.
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo precisó que la oferta de este año resalta el uso de fibras premium, como los algodones Pima y Tangüis. Foto: Andina.

TE PUEDE INTERESAR

Defensoría exhorta al Ejecutivo a actuar con apego al derecho internacional tras declaraciones de Petro
ONU suspendería ayuda en Gaza si se mantienen las restricciones de Israel
Denuncias por extorsiones en el Perú crecieron en, al menos, casi 600% desde el 2021

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.