
Las exportaciones de prendas de vestir peruanas a Brasil sumaron 28 millones de dólares en los primeros cinco meses del año 2025, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).
Es decir, se incrementó en 6.9% de los envíos respecto al año pasado de manera general entre enero y mayo del 2025, impulsado por el mercado brasileño.
LEA TAMBIÉN: Envíos de fibra de alpaca crecen impulsadas por mayor demanda en dos mercados
“Ese monto representa un incremento del 6.9% respecto al mismo periodo del año anterior, impulsado principalmente por el mercado brasileño, donde las exportaciones crecieron un 24.1%, totalizando 28 millones de dólares, con alta demanda de t-shirts y camisetas de algodón”, precisaron fuentes de la entidad.
Según indicaron, Brasil se consolidó como el principal destino regional para las prendas de vestir peruanas, con una participación del 36% en las exportaciones sudamericanas y un crecimiento del 15.3%.
LEA TAMBIÉN: Establecen nuevos requisitos de calidad para la palta peruana de exportación
Asimismo, indicaron que la oferta de este año resalta el uso de fibras premium, como los algodones Pima y Tangüis. Además, también resaltó la fibra de alpaca y sus mezclas, reconocidas por su resistencia, frescura y adaptabilidad a distintos climas.
“Esta propuesta se respalda en una industria integrada, con capacidad de respuesta, puntualidad en entregas y un compromiso con la trazabilidad y la producción responsable”, resaltó Promperú.
