La encuesta del BCRP reportó que la situación de las empresas mejoró, pero la mayoría de expectativas económicas a tres meses retrocedieron.
(Imagen: Andina)
La encuesta del BCRP reportó que la situación de las empresas mejoró, pero la mayoría de expectativas económicas a tres meses retrocedieron. (Imagen: Andina)

Aunque todas las para el corto plazo se mantuvieron optimistas, en agosto la mayoría de los indicadores analizados presentó un ligero retroceso, informó la Encuesta de .

De acuerdo con el informe del BCRP, las expectativas que tienen las sobre la economía para los próximos tres meses se mantienen en el tramo optimista (mayor a 50 puntos), pero bajaron de 54.5 puntos que tenía el indicador en julio a 54.4.

En el corto plazo, también se observa una contracción en las expectativas que tienen las empresas para su sector, la situación de su empresa, la contratación de personal y la inversión de su empresa.

Sobre la contratación de personal a tres meses, pasó de 56.6 a 55.9 puntos en agosto. Hay que recordar que el empleo formal total del sector privado creció por 15 meses seguido, hasta junio. Después de alcanzar un “pico” en marzo, continuó en alrededor de 6%.

Puestos de trabajo. Fuente: BCRP
Puestos de trabajo. Fuente: BCRP

En cuanto a la demanda de productos, las perspectivas siguen en el terreno positivo, pero avanzando de 62.1 a 63.3 puntos.

LEA TAMBIÉN: Inversión privada en Perú crece a su mayor tasa desde finales del 2021: esto la impulsó

Expectativas a 12 meses: hacia el inicio del próximo gobierno

Para los próximos 12 meses, todas las expectativas también se mantienen optimistas, pero solo mejoraron las perspectivas a largo plazo sobre la economía y la demanda de productos.

Pero, también se observó una leve caída en las expectativas para los siguientes 12 meses sobre el sector, la situación de la empresa, la contratación de personal y la inversión.

El reporte del BCRP precisa que, en total, de los 18 indicadores evaluados, son 16 los que se encuentran en el tramo optimista. Esto incluyen no solo el análisis sobre expectativas, sino también la situación actual.

¿Cómo va la percepción actual?

El reporte del BCRP evidencia que la situación actual de la mayoría de los indicadores de las empresas continuó recuperándose en agosto.

Durante el mes pasado, se destacaron los avances de los indicadores de negocio, ventas, producción, seguidos y órdenes de compra.

El único indicador que volvió a retroceder fue el de la con respecto a lo esperado que continúa en terreno pesimista

En tanto, los días de inventarios no deseados, que muestran la diferencia entre los días de inventarios correspondientes a cada mes menos los días de inventarios deseados según las empresas, bajó de 10.2 a 9.9 puntos.

Aunque se mantienen optimistas, los indicadores de economía, contratación y demanda a corto plazo retrocedieron ligeramente, según datos del BCRP.
Aunque se mantienen optimistas, los indicadores de economía, contratación y demanda a corto plazo retrocedieron ligeramente, según datos del BCRP.

TE PUEDE INTERESAR

¿Qué empresas y sectores en Perú son más vulnerables a aranceles de Trump?
Moody’s: calidad crediticia de empresas peruanas se mantendrá sólida en 2026, pese a año electoral
Casi 3 de cada 10 empresas en Perú reducirá su planilla en lo que resta del año

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.