EsSalud: avanza régimen para reprogramar deudas de empresas con el Seguro Social.
EsSalud: avanza régimen para reprogramar deudas de empresas con el Seguro Social.

El régimen para que las empresas privadas puedan reprogramar el pago de sus deudas con avanza. La Comisión de Economía del lo aprobó con 20 votos a favor -y queda pendiente su debate y votación en el pleno del Parlamento-. ¿De qué se trata?

En concreto, las entidades del sector privado podrán solicitar la reprogramación de su deuda presentando su solicitud de acogimiento ante EsSalud (por concepto de pago de aportaciones devengadas hasta el 31 de diciembre del 2024).

El Repro-EsSalud Privado contempla, según el dictamen aprobado, que la deuda materia de reprogramación se actualizará aplicándole la rentabilidad nominal que determine la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (), “en reemplazo de las multas e intereses aplicados regularmente”.

Con ello, se apunta a que la deuda debidamente actualizada, materia de acogimiento, puede ser fraccionada por un plazo máximo de 5 años.

Las entidades pueden adelantar las cuotas del fraccionamiento de la deuda acogida, lo que generará la reducción de los intereses correspondientes”, refiere el texto.

LEA TAMBIÉN: Presentan proyecto de ley para que afiliados a EsSalud aseguren a padres en situación de dependencia

Consideraciones para reprogramar las deudas con EsSalud

El dictamen también establece que las entidades acogidas al Repro — EsSalud Privado que incumplan con el pago total y oportuno de 3 cuotas consecutivas, “perderán los beneficios obtenidos”.

De existir un procedimiento de cobranza judicial vigente, éste se suspenderá por el total de la deuda acogida, en cuanto el deudor acredite el acogimiento al Repro.

“La suspensión de la cobranza judicial quedará sin efecto, en caso, la entidad acogida al Repro — EsSalud Privado incumpla con lo dispuesto (...) en la ley", detalla.

Un tema clave es que los representantes legales de las entidades del sector privado que se hayan acogido Repro, serán responsables civil y penalmente, según corresponda, por el incumplimiento del pago.

LEA TAMBIÉN: Más allá de EsSalud: ¿puede Salog replicar su modelo en el SIS y en clínicas privadas?

TE PUEDE INTERESAR

Shock desregulatorio: MEF informó a gremios de los avances del primer paquete, ¿cómo va?
Piden al Minsa que la hipertensión arterial pulmonar sea clasificada como enfermedad rara
Torre Trecca, ¿ahora sí?: proyecto de EsSalud estaría cerca de hacerse viable tras 50 años
Gratificaciones en el Estado: ¿por qué algunos trabajadores reciben menos que otros?
Gratificaciones: ¿Cuánto tiempo debo haber trabajado en la empresa para recibir algún abono?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.