Yura, del Grupo Gloria, construyó una planta de energía solar en inmediaciones de su fábrica de cemento en Arequipa. (Foto: referencial).
Yura, del Grupo Gloria, construyó una planta de energía solar en inmediaciones de su fábrica de cemento en Arequipa. (Foto: referencial).
Josimar Cóndor

A mediados de 2024, () reveló a que se encontraba en plena construcción de su central de en predios conexos a su actual planta , en el distrito de Yura (). Casi un año después, la compañía inicia oficialmente hoy la operación de dicha infraestructura, la primera de su tipo en el referido sector de materiales de construcción.

Así, la mencionada central fotovoltaica comienza sus actividades con una potencia instalada de 30 megavatios pico (MWp) de energía renovable para autoconsumo, permitiendo la producción de cemento con un proceso más sostenible, tras un periodo de marcha blanca.

En su momento, Juan Carlos Burga, gerente general de Cemento , estimó que la planta solar demandaría una inversión de entre US$20 millones a US$22 millones.

A partir de la energía generada por dicha infraestructura, el ejecutivo adelantó que posteriormente producirían para alimentar a los hornos de la planta cementera, a fin de obtener una flama sea más estable, bajando el consumo de carbón.

En tanto, comentó que las operaciones vinculadas a en y también apuntaban al empleo de energías alternativas.

LEA TAMBIÉN: El CEO de Yura y la “formula” para liderar la cementera del Grupo Gloria

Las operaciones y resultados de Yura

En el primer trimestre de 2025, la producción de cemento de se redujo en 4% respecto al mismo período de 2024, debido al menor volumen de ventas en el mercado interno. En efecto, el despacho al mercado local cayó en 1.5%, principalmente, por la contracción de la demanda del sector autoconstrucción.

Sin embargo, el despacho en el mercado externo se incrementó en 8.8% por mayores ventas a .

Así, los ingresos del primer trimestre ascendieron a S/ 284.5 millones, mayores en 1.8% con respecto al mismo período del año anterior por el incremento de precio unitario y menor volumen de ventas. En tanto, el costo de ventas aumentó en 5.9%.

Por su parte, la utilidad neta del primer trimestre fue S/ 61.6 millones, menor en S/ 1.8 millones con respecto al mismo periodo del año anterior, explicado por el mayor precio unitario, menor costo de carbón, menor costo de envases, menor volumen de ventas en mercado interno, mayor costo incurrido por importación de cemento y menor ingreso financiero por reducción de tasa de interés en el mercado.

Las inversiones de la empresa en el referido periodo fueron S/ 11.1 millones en activos, por incremento de capacidad, reposición de maquinaria y equipos, eficiencia en costos y obras menores.

LEA TAMBIÉN: Grupo Gloria y el plan cementero fuera de Latam: la ruta y potencial competidor

La división de cementos de Gloria

El está conformado por cuatro unidades de negocios: alimentos, papeles y cartones, agroindustria y cementos. Dentro de esta última división, es la principal empresa y además opera como holding de las demás compañías de este giro de actividades.

Las firmas que integran este conglomerado cementero son Concretos Supermix, Yura Chile (que tiene una participación minoritaria en Cementos Bio Bio), Sociedad Boliviana de Cemento, Unión Cementera Nacional UCEM y Calcesur, según Moody’s Local.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo el Grupo Gloria triunfa en siete países de América Latina? Las claves del éxito
Yura sube participación en Bío Bío, pero por debajo de lo esperado
Grupo Gloria y el plan 2025: US$500 mlls, foco en Perú y sinergias con Soprole

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.