
Con dos años de operaciones en el país, la plataforma tecnológica de Yango apunta a seguir fortaleciendo su presencia en el mercado peruano. Esta vez, Yango Group a través de Yango Ventures ha anunciado el lanzamiento de un fondo de US$ 20 millones, de modo de proveer de capital a startups aún en proceso de maduración.
Para el caso de específico de nuestro país, Jean Pierre Carrere, Head of Operations Support de Yango Ride en Perú, detalló que la iniciativa global dotará de financiamiento a los negocios que demuestren un fuerte potencial de crecimiento e innovación, colocando especial foco en proyectos de fintech, marketplaces online-to-offline (O2O) y comercio electrónico. La propuesta de Yango se enfoca en startups de Latinoamérica, África Subsahariana, Medio Oriente y el norte de África.
“Que este fondo también pueda cubrir a startups del mercado peruano es clave para nosotros, dado que Perú es un país que en los últimos cinco años tuvo un enorme crecimiento en todo lo que es e-commerce y fintech. Creemos que es un mercado con alto potencial, considerando que de los cuatro países (Perú, Colombia, Bolivia y Guatemala) que operamos en Latinoamérica, Perú está entre el primer o segundo más importante”, destacó el ejecutivo.

En ese contexto, Carrere manifestó que este fondo excede el apoyo financiero, pues también entrega mentoría estratégica, conexiones con la industria y experiencia práctica para ayudar a las startups a tener éxito. “No tenemos un monto fijo destinado a un mercado en específico, evaluaremos las diferentes startups y según sus necesidades vamos a ir asignando los fondos”, añadió.
LEA TAMBIÉN: Resemin, Modasa y Ferreyros, ¿qué empresa metalmecánicas han aumentado las exportaciones?
De su lado, Roman Karlash, Global Managing Director de Yango Group, reiteró que Perú ha mostrado un crecimiento impresionante en el sector tecnológico, con un número creciente de emprendedores que están aprovechando la transformación digital en áreas clave como fintech y comercio electrónico. “Nuestro objetivo es invertir en las startups locales, conectarlas con recursos clave y potenciar su crecimiento mediante financiamiento, experiencia y expansión regional. Buscamos ser un socio estratégico para emprendedores peruanos, impulsando la innovación, la creación de empleo y la reducción de las barreras tecnológicas, mientras apoyamos el desarrollo de soluciones escalables que puedan tener un impacto positivo en toda la región”, agregó.
Las postulaciones estarán abiertas desde el 11 de abril, a través de la página oficial de Linkedin de Yango Ventures.
LEA TAMBIÉN: Modasa y sus planes en el exterior: los nuevos mercados donde llegará con buses y energía
Yango en crecimiento con servicio de movilidad
En torno a los servicios de transporte que Yango opera en Perú; principalmente, en Lima, Trujillo y Arequipa, Carrere indicó que al cierre del 2024 se logró un crecimiento importante, el cual incluso sobrepasó las expectativas de la compañía.
“Estamos viendo de tener una presencia más importante en las ciudades donde ya operamos; en tanto, se evalúa también otras plazas. No solo queremos promover Yango Ride (que es la parte de movilidad), sino también las otras verticales de transporte, como delivery, cargo y transporte público que lanzamos el año pasado. Lo que buscamos es ser esa super app, a través de la cual se pueda facilitar la vida de las personas, encontrando todo en un solo lugar”, finalizó.
LEA TAMBIÉN: Scania eleva ritmo de inversiones en infraestructura a nivel nacional

Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional del Santa. Trabaja en el Diario Gestión desde noviembre del 2021. Laboró anteriormente en la Sociedad Nacional de Industrias y el diario La Industria de Chimbote.