
La agroexportadora Westfalia Fruit viene ampliando el suministro de paltas a los mercados asiáticos con productos procedentes de Chile, Colombia y, particularmente, Perú. De hecho, la presencia del fruto peruano creció de manera pronunciada en mercados como Japón, Corea del Sur y China.
El director de clientes en mercados emergentes de la compañía, Hans Boyum, señaló que el consumo avanza en Asia, lo que abre nuevas oportunidades de colaboración con clientes y socios. Además, resaltó las posibilidades en orígenes africanos como Sudáfrica y Tanzania, cuya situación aporta flexibilidad al despacho y complementa los destinos existentes.
La gama de productos de Westfalia Fruit incluye paltas frescas, palta congelada y guacamole, además de otras frutas como cerezas, cítricos, arándanos y mangos, informó Fresh Plaza.

LEA TAMBIÉN: Agroexportadores logran ventas por US$ 20 millones en Asia Fruit Logistica
Operación de Westfalia Fruit en Perú
El año pasado, Omar Díaz, gerente general de la agroexportadora, sostuvo que el modelo de negocio de Westfalia Fruit Perú se apalanca en cadenas productivas, integrando a pequeños, medianos y grandes productores en su cadena exportadora. En ese sentido, las más de 4,000 hectáreas de producción que tienen corresponden a productores aliados ubicados en 15 regiones de la costa sierra y selva del país.
Además de su enfoque en paltas y arándanos, el ejecutivo refirió que la compañía también está expandiendo su oferta a otros productos. “Nuestro plan de trabajo incluye seguir creciendo en paltas y posicionándonos en otros productos como la mandarina, y crecer en mangos”, detalló el representante en diálogo con Gestión.
LEA TAMBIÉN: Westfalia busca ampliar ventana exportadora de palta y alista planta de aceite