
Warren Buffett, el legendario inversionista de 94 años conocido como el “Oráculo de Omaha”, anunció oficialmente que dejará el cargo de CEO de Berkshire Hathaway a finales de este 2025, después de seis décadas al frente del conglomerado financiero que él mismo transformó en uno de los más influyentes del mundo.
En una de las jornadas más esperadas del mundo empresarial, durante la reunión anual de accionistas de Berkshire Hathaway, Buffett sorprendió al revelar que Greg Abel asumirá el liderazgo de la compañía en 2025. Abel, quien ya gestiona todos los negocios no relacionados con seguros del grupo, ha sido considerado durante años el sucesor natural de Buffett, aunque se creía que asumiría el cargo tras el fallecimiento del magnate.
“Ha llegado el momento de que Greg se convierta en el director ejecutivo de la compañía a finales de año”, afirmó Buffett, quien también dijo que solo sus hijos, Howard y Susie Buffett, sabían de esta decisión. Abel, presente en el escenario, no fue advertido previamente.

Buffett prometió mantener toda su fortuna invertida en Berkshire y aseguró que tiene plena confianza en su sucesor.
“No tengo intención –cero– de vender una sola acción de Berkshire Hathaway. La decisión de mantener cada acción es económica, porque creo que las perspectivas de Berkshire serán mejores bajo la gestión de Greg que bajo la mía”.
El anuncio, seguido de una ovación de pie por miles de inversores presentes en Omaha, marca el fin de una era en el mundo financiero. Buffett compró Berkshire Hathaway en 1965, cuando era una textil mediana, y la transformó en un conglomerado con casi 200 empresas bajo su control y más de 347.000 millones de dólares en liquidez.
LEA TAMBIÈN: Indicador favorito de Buffett sugiere que acciones están en buen precio
Inversiones, tensiones globales y su visión sobre el comercio
Durante el evento, Buffett abordó diversos temas, incluyendo las tensiones comerciales globales, al señalar:
“El comercio no puede ser un arma. Ha llevado a cosas malas. Deberíamos hacer lo que mejor sabemos hacer y permitir que los demás hagan lo mismo”.
Aunque no mencionó directamente al presidente Donald Trump, criticó las políticas comerciales proteccionistas que, según él, generan más enemigos que aliados:
“Es un gran error tener 7,500 millones de personas a las que no les gustas mucho y 300 millones jactándose de lo bien que les va”.
El informe anual de Berkshire ya había advertido sobre los efectos de los aranceles y la incertidumbre geopolítica en sus operaciones, que abarcan desde seguros hasta energía, comercio minorista y transporte. En 2024, el grupo vendió más de 134 mil millones de dólares en acciones, principalmente de Apple y Bank of America, alcanzando un récord de liquidez.
LEA TAMBIÈN: Engie pagó alto retorno en dividendos, ¿cuánto rendiría la acción este año?
El futuro de Berkshire y la IA
Sobre temas tecnológicos, como la inteligencia artificial, Buffett cedió la respuesta al vicepresidente Ajit Jain, quien reconoció que Berkshire no busca ser pionero en ese terreno y que aún no han encontrado oportunidades de inversión atractivas en ese sector.
Buffett se mostró complacido con la venta de 4,400 copias del libro conmemorativo de los 60 años de Berkshire bajo su dirección, señalando que la compañía imprimió 8.000 ejemplares, superando las expectativas iniciales.
*Con información de El Mundo.