La aerolínea Iberia opera actualmente 14 vuelos semanales entre Lima y Madrid. (Foto: GEC).
La aerolínea Iberia opera actualmente 14 vuelos semanales entre Lima y Madrid. (Foto: GEC).

, con 62 años en el , alcanzó en junio las 14 frecuencias semanales entre Lima y Madrid. Tras operar el 2023 con siete vuelos, la duplicó sus viajes en dicho trayecto. ¿Planea seguir creciendo en el mercado?

Juan Cierco, director corporativo de Iberia, resaltó que la compañía española consolidó su operación en Perú con 14 frecuencias semanales entre Lima y Madrid, marcando un récord histórico para la aerolínea en el país. “Nunca habíamos tenido dos diarios todos los días de la semana en Perú”, destacó a Gestión.

Pese al crecimiento sostenido, Iberia descarta por ahora abrir a otras ciudades del Perú o aumentar la frecuencia actual. “Estamos trabajando para consolidar el factor de ocupación y que ésta sea una apuesta sostenible en el tiempo, no coyuntural, sino estructural”, afirmó.

El 60% de los pasajeros que viaja entre Lima y Madrid continúa hacia otros destinos europeos como Italia, Francia, Alemania o Reino Unido, lo que reafirma el rol de Madrid como hub estratégico de conexión.

Un porcentaje importante de estos viajeros corresponde a peruanos residentes en Europa, lo cual sostiene la demanda constante. Hay decenas de miles de peruanos que viven eny quieren volver a su país con frecuencia, comentó.

LEA TAMBIÉN: JetSmart elevará sus vuelos semanales de Lima a tres cuidades en Sudamérica

Iberia prioriza consolidación en Perú

Actualmente, Iberia destina dos Airbus A350 a la ruta Perú-España. Dichas aeronaves forman parte de su flota de 45 aeronaves de largo radio, la cual proyectan ampliar a 70 en los próximos años.

En lo inmediato, la compañía se enfoca en mantener el factor de ocupación de los vuelos y no prevé nuevas expansiones en el mercado peruano a corto o mediano plazo.

“En el sector aéreo no se puede crecer constantemente con nuevos destinos. La relación entre oferta y demanda no cambia drásticamente de un mes a otro. En el caso de Perú, la demanda actual justifica tener dos vuelos diarios, y esa situación no se modificará a corto o mediano plazo. Si en el futuro cambia, evaluaremos si es necesario ampliar esa capacidad”, explicó Cierco.

La ruta Lima–Madrid sigue siendo estratégica: además de los vuelos directos, Iberia conecta 18 destinos dentro del Perú en código compartido con , y fue la primera aerolínea internacional en operar en el nuevo terminal de pasajeros del

DATO SOBRE IBERIA:

  • Iberia dispondrá en el 2025 más de 470,000 asientos para conectar Perú con Europa, un 50% más que antes de la pandemia y la mayor cifra que ha registrado hasta el momento.
LEA TAMBIÉN: Latam Perú y las rutas que abrirá este año: ¿qué destinos son los más demandados?

TE PUEDE INTERESAR

Nueva Ley General de Turismo hará que industria aérea “levante vuelo”: esto destaca AETAI
Viva Air entra a proceso concursal en Indecopi: últimos pasos de la “low cost”
Air France-KLM: Viajes corporativos y de estudios “despegan” crecimiento en Perú

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.