La minera Volcan registró una mayor producción en el primer trimestre. (Foto: Volcan)
La minera Volcan registró una mayor producción en el primer trimestre. (Foto: Volcan)
Redacción Gestión

La peruana reportó que al término del primer trimestre de 2025 tuvo una mayor producción que similar periodo del 2024, lo cual, sumado a los mejores precios del y la , junto con condiciones comerciales más favorables en la venta de concentrados, permitió que la compañía alcance un ebitda de US$111.7 millones en dicho periodo, aumentando en 149.5% frente a los US$44.8 millones del primer trimestre del año pasado.

En detalle, el volumen de extracción de mineral aumentó 0.4%, impulsado por las operaciones de Yauli () y Chungar (). Mientras que el volumen de tratamiento creció 7.9% en el primer trimestre de este año.

El incremento respecto al año pasado se explica mayormente por la paralización de operaciones de la planta Victoria en Yauli y de la mina Chungar en marzo de 2024. Además, el volumen de tratamiento se vio impulsado por la optimización del proceso de molienda de la planta Andaychagua y la expansión de la capacidad de tratamiento diario (TPD) de 9,000 a 9,500 en la planta Paragsha de ”, precisó la minera.

LEA TAMBIÉN: Proyectos de Paltarumi: Una planta de refinación y crecimiento en el sector aurífero

En cuanto a , desembolsó US$36 millones en sus unidades operativas, un aumento de 8.7% frente al primer trimestre de 2024. Este incremento se explicó por los recursos destinados en los recrecimientos de las relaveras Rumichaca en Yauli y Ocroyoc en , así como a la ampliación del sistema de bombeo en Chungar. No obstante, esta alza fue parcialmente compensado por una menor inversión en desarrollos primarios en Andaychagua y Ticlio, priorizándose en cambio los desarrollos secundarios.

La en el proyecto de crecimiento Romina, cuya construcción ya está en marcha y avanza según lo programado, aumentó significativamente a US$ 3.6 millones en el primer trimestre de 2025. Como resultado, las crecieron 17.3%, pasando de US$33.8 millones en el primer trimestre de 2024 a US$39.7 millones en similar periodo de este año”, detalló .

¿Cómo viene el proyecto Romina de Volcan?

La minera precisó que el () avanza según lo programado. La construcción del túnel y rampa, elementos clave de la iniciativa, se inició en diciembre de 2024 y registra un avance de 500 metros combinados. A la fecha, se ha completado el 100% de los trabajos preliminares y las facilidades de construcción esenciales para las siguientes etapas del proyecto.

Inversiones de Volcan subieron en el primer trimestre de 2025. (Foto: Reuters)
Inversiones de Volcan subieron en el primer trimestre de 2025. (Foto: Reuters)

Esto incluyó la habilitación del polvorín, la construcción de la desmontera, el taller de mantenimiento, las oficinas administrativas, las pozas de sedimentación, las subestaciones eléctricas, las plataformas de trabajo y los accesos vehiculares. En paralelo se han iniciado las labores de optimización (upgrade) en la Planta Alpamarca y la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Industriales (PTARI).

Un hito importante para el proyecto Romina fue la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA) en marzo de 2025. Esta certificación ambiental allana el camino para la gestión del permiso de , cuya aprobación se espera para fines de 2025″, reportó .

¿Qué alista la minera Volcan para lo que resta del 2025?

Finalmente, y como parte de la nueva estrategia de crecimiento de la peruana , durante este 2025 prevén efectuar estudios y para desarrollar distintos proyectos de gran potencial, tales como Santa Bárbara de Carhuacayán (), Palma, Zoraida, Esperanza, Santa, Romina Central, entre otros.

LEA TAMBIÉN: Bear Creek definiría plan económico de Corani este trimestre: óxidos de plata serían claves

TE PUEDE INTERESAR

Southern Copper invierte más de US$ 6,900 millones: así avanzan sus tres proyectos clave
Hallazgo de cobre y oro en Arequipa impulsa nueva fase de perforación de AusQuest
Precore y una jugada clave por oro y cobre en Arequipa: comprará proyecto de Alta Copper

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.