
Viva Inmobiliaria, brazo inmobiliario del grupo Aenza, proyecta para 2025 un crecimiento del 30% en facturación y número de unidades vendidas frente al año anterior, lo que representa más de 900 viviendas colocadas, impulsado por un mayor ritmo de obras, colocaciones sostenidas en el segmento de vivienda social y una expansión progresiva hacia zonas de Lima Top. Durante este año, la compañía consolidó la entrega de proyectos en Breña y Comas, mientras continuó avanzando con su megaproyecto en Comas —el desarrollo de vivienda social más grande del país— y elevó su ritmo de inversión en adquisición de terrenos, marcando un crecimiento sólido en volumen y escala de operaciones.
De cara al 2026, la empresa proyecta un salto aún mayor en su estrategia de expansión, con una inversión estimada de US$ 18 millones, tres veces más que en 2025, destinada principalmente a nuevos desarrollos de Vivienda de Interés Social (VIS). Con ello, Viva Inmobiliaria apunta a mantener un crecimiento sostenido y equilibrado, combinando rentabilidad, innovación y un enfoque social que responde al déficit habitacional del país.
LEA TAMBIÉN: Lujo inmobiliario en Lima: el factor que está mejorando en 30% el valor de la vivienda
Estrategia de crecimiento 2026–2027
De cara al 2026, Viva Inmobiliaria proyecta una etapa de expansión más intensa, respaldada por una inversión de US$ 18 millones que será destinada íntegramente a la compra de terrenos para nuevos proyectos de Vivienda de Interés Social (VIS). La empresa busca incrementar su capacidad constructiva y su oferta en zonas estratégicas de Lima Metropolitana, especialmente en distritos con alta demanda y disponibilidad de suelo urbano. Además, prevé consolidar su incursión en el segmento alto, con desarrollos en Barranco y San Isidro, ampliando así su presencia en Lima Top sin perder su enfoque principal en vivienda accesible.
Para el 2027, la compañía estima un crecimiento sostenido de doble dígito, impulsado por la entrega de su complejo residencial en San Isidro y el avance de las últimas etapas del megaproyecto de Comas, que alcanzará los 100 edificios previstos en su planificación. A nivel corporativo, el objetivo es diversificar sus fuentes de ingresos con la implementación de una nueva unidad de negocio de renta multifamiliar, que se sumará a su actual operación comercial.

LEA TAMBIÉN: Crece el boom de jóvenes que compran su departamento para alquilar: las preferencias
Megaproyecto Comas: el núcleo del negocio VIS
El megaproyecto de Comas se ha convertido en el eje del negocio de Vivienda de Interés Social (VIS) de Viva Inmobiliaria y en uno de los desarrollos urbanos más ambiciosos del país. Con 14,000 departamentos distribuidos en condominios con parques, el complejo representa una inversión que, a precios actuales, bordea los S/ 2,500 millones. Desde su inicio en 2014, el proyecto ha mantenido un ritmo constante de ejecución y ya ha logrado comercializar alrededor de 10,000 unidades.
“Inició en 2014 y debe culminar en 2031, con cerca de 100 edificios, de los cuales faltan 25 por construir”, precisó Rolando Ponce, gerente general de Viva Inmobiliaria.
El ticket promedio de las unidades se sitúa entre S/ 230,000 y S/ 240,000, lo que lo convierte en una opción accesible dentro del segmento VIS. “Consideramos que la reducción del déficit habitacional pasa por megaproyectos como este”, destacó Ponce.

LEA TAMBIÉN: Condominios: ¿se puede prohibir el uso del ascensor a un propietario moroso?
Expansión de Viva hacia Lima Top
Aunque su eje estratégico continúa centrado en la Vivienda de Interés Social (VIS), Viva Inmobiliaria viene diversificando su portafolio hacia el segmento alto, con proyectos en zonas emblemáticas de Lima Top como Barranco y San Isidro. En estos distritos, la empresa apuesta por edificios únicos con diseños arquitectónicos diferenciados, a diferencia de los condominios con parques característicos de sus desarrollos sociales. “El 10% de nuestros proyectos son enfocados para un segmento alto. Por lo que, queremos consolidar nuestra presencia en Lima Top”, afirmó Rolando Ponce, gerente general de la compañía.
El plan de expansión contempla un cronograma definido: la empresa culminará y entregará proyectos en Breña y Comas durante 2025, mientras que el desarrollo en Barranco se prevé para el último trimestre de 2026, y el complejo residencial en San Isidro para 2027. Con esta estrategia, Viva Inmobiliaria busca equilibrar su crecimiento entre la rentabilidad de los segmentos premium y el impacto social de la vivienda accesible.
LEA TAMBIÉN: ¿Busca comprar un inmueble? En esta oficina podrá conocer todo sobre el crédito Mivivienda
Nuevas unidades de negocio y diversificación
Como parte de su estrategia de diversificación, Viva Inmobiliaria evalúa ingresar al negocio multifamiliar de alquiler de departamentos, un segmento que viene cobrando fuerza en Lima y que permitiría a la empresa generar ingresos recurrentes a largo plazo. Esta iniciativa formaría parte de una nueva unidad de renta que complementará su oferta tradicional de vivienda en propiedad, aprovechando su experiencia en desarrollo y gestión de proyectos residenciales. “Estamos analizando la posibilidad de incursionar en el negocio multifamiliar de alquiler, como una extensión natural de nuestras operaciones actuales”, explicó Rolando Ponce, gerente general de la compañía.
Actualmente, la inmobiliaria ya cuenta con una unidad de renta operativa a través de un centro comercial que genera US$ 1.5 millones anuales en ingresos y utilidades de alrededor de US$ 500,000. Con la incorporación de nuevos formatos de negocio, Viva Inmobiliaria busca fortalecer su posición financiera y diversificar sus fuentes de rentabilidad, al mismo tiempo que consolida su rol en el desarrollo urbano sostenible. La meta, señala la empresa, es mantener un crecimiento equilibrado entre los proyectos de venta, las líneas de inversión patrimonial y la creación de nuevas oportunidades en el mercado de alquiler.
LEA TAMBIÉN: ¿Arrendará su inmueble? Las precauciones a tomar para evitar un inquilino moroso
Sobre Viva Inmobiliaria
Viva Inmobiliaria, brazo inmobiliario del grupo Aenza, es una de las desarrolladoras con mayor trayectoria en el mercado peruano. Desde su creación, ha evolucionado desde proyectos de menor escala hacia un portafolio robusto que integra vivienda de interés social, desarrollos residenciales en Lima Top, oficinas, lotes industriales y activos comerciales.
A lo largo de su historia, la empresa ha entregado más de 24,000 unidades inmobiliarias, de las cuales más de 19,500 corresponden a Vivienda de Interés Social (VIS). Esta experiencia le ha permitido consolidar presencia en más de 19 distritos de Lima Metropolitana y el Callao, así como en ciudades como Piura y Huancayo, fortaleciendo su reputación como desarrollador integral.
Hoy, la compañía atraviesa una fase de expansión sostenida, impulsada por su megaproyecto en Comas —el desarrollo de vivienda social más grande del país— y por una estrategia de diversificación que incluye proyectos en segmentos de mayor valor en Barranco y San Isidro, además de nuevas unidades de negocio como la renta multifamiliar. Con inversiones crecientes y una apuesta clara por soluciones urbanas accesibles y sostenibles, Viva Inmobiliaria reafirma su liderazgo en el sector, combinando impacto social, innovación y crecimiento corporativo de cara a los próximos años.

Periodista. Escribo para la sección negocios en el diario Gestión de El Comercio. Bachiller por la Universidad Jaime Bausate y Meza.








