
Al cierre del primer trimestre de 2025, el mercado inmobiliario en Lima registró la venta de 6,237 unidades de vivienda, lo que representó un crecimiento del 30% frente al mismo periodo del año anterior, según la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI). El buen inicio y las proyecciones optimistas del gremio han llevado a Vitain Inmobiliaria, empresa del Grupo López, a acelerar sus planes de inversión para los próximos dos años.
Félix Pacheco, gerente financiero de la compañía, señaló que, tras registrar un crecimiento del 35% en departamentos vendidos durante 2024 y un incremento del 20% en su facturación anual, la compañía ha logrado mantener ese ritmo ascendente durante el primer trimestre de 2025.
“Actualmente, la empresa se encuentra en una fase de renovación de portafolio, luego de dos años —2023 y 2024— en los que gestionó simultáneamente un promedio de seis proyectos inmobiliarios. En el último ejercicio se concretó la entrega de tres desarrollos, siendo el más destacado el edificio Intower (Surco), con 132 unidades”, precisó.
En ese contexto, Vitain Inmobiliaria proyecta un crecimiento del 22% en su volumen de ventas, lo que se traduciría en una facturación estimada de S/ 100 millones en ventas. “Este avance representa un incremento del 5% sobre nuestras expectativas de facturación para el cierre del 2025″, indicó.
LEA TAMBIÉN: Llosa Edificaciones se expande a nuevos distritos e incursiona en ecosistema startup
Más de US$20 millones en compra de terrenos
Actualmente, Vitain Inmobiliaria atraviesa una fase de recuperación de su stock de proyectos. En ese sentido, se encuentra enfocada en la adquisición de nuevos terrenos para conformar un portafolio renovado con miras a los próximos dos años. Pacheco destacó que la empresa mantiene una política de expansión de largo plazo, basada en un portafolio diversificado que abarca tanto Lima Top como Lima Moderna.
En ese marco, el capital presupuestado asciende a US$20 millones, destinados exclusivamente a la compra de terrenos entre 2025 y 2026. El plan permitirá a la compañía presentar, en promedio, cuatro proyectos de gran escala por año, manteniendo un equilibrio operativo entre las etapas de lanzamiento, construcción y entrega inmediata.
A corto plazo, la empresa prevé adquirir cuatro nuevos terrenos durante el presente año, con una inversión aproximada de US$10 millones. Estas adquisiciones estarán centradas en los distritos de Surco, Surquillo y San Miguel, zonas con alta demanda y potencial de valorización.
“La planificación contempla nuevos proyectos con un promedio de 150 unidades por desarrollo, aunque para las iniciativas de corto plazo se proyecta una escala más acotada, entre 50 y 100 unidades, en línea con los objetivos de inversión de mediano y corto plazo”, detalló.
En cuanto a los rangos de precios de venta, estos oscilarán entre S/350,000 y S/450,000. “Este rango responde a una estrategia de resiliencia ante posibles variaciones en el contexto macroeconómico”, añadió Pacheco.

LEA TAMBIÉN: Madrid Inmobiliaria: Las inversiones hacia 2030 y la mirada en nuevas líneas de negocio
En corto:
- La inmobiliaria ha sido reconocida por tercer año consecutivo con la certificación Best Place to Live, que se otorga tras evaluar la experiencia real de los residentes que llevan al menos seis meses viviendo en los proyectos.

Licenciado en Comunicación de la Universidad de Lima, con especialidad de periodismo y comunicación corporativa. Actualmente redacto en la sección negocios del Diario Gestión.