A nivel global, el mercado de lubricantes automotrices está dominado por un pequeño número de grandes actores internacionales, tales como Shell, ExxonMobil, BP (Castrol) o TotalEnergies. Pese a que éstas empresas lograron ingresar y consolidarse en el mercado peruano, el ancashino Oswaldo Hidalgo crearía el que se sería, años más tarde, uno de los principales competidores nacionales, con presencia en los cinco continentes. Éste es el trayecto y presente de Vistony.
Con una infancia y juventud retadora, su fundador Hidalgo forjó su orientación al trabajo desde una temprana edad. Una de sus primeras ideas fue vender toallas de felpa de manera ambulatoria cuando llegó a Lima, que lo llevó a fundar su primera empresa: Industrial Betelsa, que luego cerraría por una intensa competencia extranjera. A pesar de este cierre, él tenía claro que debía pensar en otro negocio.
Tras analizar diversas alternativas, el emprendedor encontró la oportunidad de comercializar aceites. Inició con la reventa de este producto en las periferias de la capital, hasta que tomó la decisión de fabricar grasa.
Era 1992 y en medio de una crisis económica y social, el reto de abrir una planta era aún más complicado. Sin contar en ese entonces con un historial crediticio para acceder a un préstamo, Hidalgo hipotecó su casa para apalancarse financieramente e iniciar su primera infraestructura.

LEA TAMBIÉN: ¿Cómo el Grupo Gloria triunfa en siete países de América Latina? Las claves del éxito
Primeros pasos como fabricantes
En 1995, nació oficialmente Vistony, con una producción propia de capacidad reducida. En ese entonces, se replicaba la maquinaria de producción a menor escala, en comparación con las más grandes plantas productoras de grasa. Al inicio, tenía una capacidad de dos baldes diarios, pero que luego fueron aumentando, además de incluir más productos asociados.
Se asoció con Aston Chemical -fabricante de insumos para grasas, proveedor de Mobil y Castrol-, amplió su cartera y siguió creciendo con el apalancamiento de bancos.
En 2010, da su primer gran salto. La compañía inaugura su planta matriz en Perú, ubicada en Ancón, una infraestructura que abarca aproximadamente 33,000 m² y cuenta con una capacidad de almacenaje de aceites básicos de 3 millones de galones.
LEA TAMBIÉN: Terpel, su ruta para producir nuevas líneas en Perú y el ambicioso plan de inversiones
La expansión internacional de Vistony
Con una capacidad instalada superior, Vistony inició su proceso de expansión internacional en los cinco continentes, comercializando sus productos en países como EE.UU., Grecia, Marruecos, Paraguay, Ecuador, Chile, Bolivia.
Logró establecer oficinas y plantas productivas en Perú, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Marruecos, España e India, su último mercado en aterrizar con una capacidad instalada. Además, cuenta con distribuidores de sus productos en Colombia, Costa Rica, El Salvador, República Dominicana y Guatemala, entre otros.
A la fecha, la empresa ocupa el segundo puesto de participación en el mercado de lubricantes en Perú, por encima de 80 marcas. Para lograrlo, mantiene un ritmo de inversiones elevados.
En 2023, Vistony ejecutó una inversión aproximada de S/18 millones en diversas iniciativas en Perú y mantuvo el mismo monto en 2024, enfocándose en continuar aumentando su capacidad operativa, así como en el desarrollo de nuevos productos, como lubricantes con homologaciones de los mayores fabricantes de motores, maquinarias y equipos.
De su presupuesto total, destina el 60% para sus distintas plantas en el mundo. Solo en su planta de Ancón, tuvo un incremento de 18% en 2024 y 20% para el 2025 (con respecto al año 2024).
Asimismo, para este año, iniciaron un proyecto de automatización en las seis plantas de producción que tienen nivel mundial, además de la mejora en los equipos para continuar incrementando su capacidad de producción, equipos de laboratorio y nuevos productos.

LEA TAMBIÉN: Camposol y Ecosac dominan la exportación de la uva peruana: ¿Quiénes más compiten?
El último gran mercado internacional de Vistony
En marzo de 2024, Vistony continuó creciendo más allá de las fronteras con nuevas inversiones, concretando su ingreso al mercado asiático, tras inaugurar su planta en India.
La infraestructura es considerada una planta modelo en el estado de Rajasthan, a 80 kilómetros de Nueva Delhi. En esa sede, producen y comercializan lubricantes y grasas con la marca Listoil en cuatro estados: Rajasthan, Haryana, New Delhi y Uttar Pradesh, que en conjunto tienen más de 390 millones de habitantes y representan el 21% del GDP (PBI) de la India.

La India, considerada como la quinta economía del mundo, es el tercer mercado mundial de lubricantes por su tamaño (758 millones de galones por año, con proyección a crecer anualmente a 4.76 %).
A finales de 2035, la empresa apunta a que el 50% de sus ingresos como compañía provengan del área internacional. En detalle, las regiones que van a apalancar el alcance de esta meta a largo plazo son Asia (India) y sus países limítrofes, así como en el continente africano.
Temas que te pueden interesar sobre historias empresariales:
- De vender patos a ser la mayor productora avícola del país: el camino de San Fernando
- Grupo Romero: de vender sombreros a lograr una fortuna de US$ 5,460 millones
- Chile, Estados Unidos y Reino Unido: los países que tienen en común a Cerveza Cusqueña

Licenciado en Comunicación de la Universidad de Lima, con especialidad de periodismo y comunicación corporativa. Actualmente redacto en la sección negocios del Diario Gestión.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.