
La canadiense Versamet Royalties alcanzó resultados históricos en el segundo trimestre de 2025, impulsada en parte por su participación activa en el mercado peruano mediante un acuerdo de flujo de ingresos de cobre en la mina polimetálica Huachocolpa Uno (Huancavelica), actualmente operada por Endeavour Silver como consecuencia de la adquisición de Compañía Minera Kolpa.
La empresa, con sede en Vancouver, anunció ingresos por 4.8 millones de dólares canadienses y una generación de flujo de caja operativo de 3.2 millones de dólares canadienses, marcando un trimestre clave tras su reciente ingreso en mayo a la Bolsa de Valores de Toronto, donde cotiza bajo el símbolo “VMET”.
“El segundo trimestre se destacó por varios hitos importantes en la corta trayectoria de Versamet. El primer vertido de oro tuvo lugar en Kiaka (África) en junio, lo que contribuirá significativamente a nuestros ingresos por regalías en el futuro”, comentó Dan O’Flaherty, director ejecutivo de Versamet Royalties.
La firma proyecta cerrar el año con una producción de entre 8,000 y 9,500 onzas equivalentes de oro atribuibles (GEOs), respaldada por una creciente generación de flujo de caja libre en la segunda mitad del año.
Para sostener esta proyección y continuar con su estrategia de crecimiento, Versamet amplió su línea de crédito rotativa a 60 millones de dólares canadienses, con una opción adicional de 15 millones, lo que le brinda margen financiero para nuevas adquisiciones selectivas.

LEA TAMBIÉN: Canadiense American Lithium gana fallo en Perú y asegura 32 concesiones tras disputa legal
Mina Huachocolpa Uno: un activo rentable para Versamet
Para Versamet, uno de los factores clave en sus resultados fue la adquisición de un flujo de cobre (stream) en la mina Huachocolpa Uno, operada por la canadiense Endeavour Silver. En junio, la firma recibió su primera entrega de cobre desde este activo peruano, consolidando su exposición en el mercado minero local y diversificando su portafolio más allá del oro.
“Completamos la adquisición de un yacimiento de cobre en la mina de Kolpa, que incorpora otro activo rentable a nuestra cartera. Como empresa recién salida a bolsa, seguimos enfocándonos en mejorar nuestro perfil de mercado y ampliar nuestra base de inversores, a la vez que evaluamos activamente nuevas oportunidades para aumentar nuestra cartera de activos”, resaltó el ejecutivo.
Por su parte, la canadiense Endeavour planea incrementar la capacidad de procesamiento de Kolpa de 1,800 a 2,500 toneladas diarias, a la espera de autorizaciones operativas. Una nueva estimación de recursos minerales se presentaría en 2026.
LEA TAMBIÉN: Tinka Resources tras oro y cobre en Áncash: perforación de riesgo, pero alto potencial
El acuerdo entre Endeavour para adquirir flujo de cobre en Huachocolpa Uno
En abril, la canadiense Versamet Royalties anunció un acuerdo con Endeavour Silver para adquirir un flujo de cobre de la mina Huachocolpa Uno. La operación respalda la compra de Compañía Minera Kolpa por parte de Endeavour y contempla un pago inicial de US$ 35 millones en efectivo.
La mina, en producción continua desde hace más de 25 años, le permitirá a Versamet acceder a ingresos inmediatos y diversificar su portafolio más allá del oro. El acuerdo incluye derechos escalonados sobre el cobre producido y pagos continuos equivalentes al 10 % del precio spot del metal.
Además, Versamet tendrá preferencia sobre futuras regalías y podría ampliar su participación en nuevos descubrimientos, siempre que se procesen en una planta con capacidad superior a 15,000 toneladas por día (tpd).
Las operaciones de Versamet
Además de su activo en Perú, Versamet reportó avances en otras operaciones clave. En Canadá, Greenstone produjo 1,050 GEOs con mejoras operativas, mientras Artemis inició producción comercial en Blackwater, con expectativas de hasta 230,000 onzas en 2025.
En África, Kiaka vertió su primer oro con proyecciones de largo plazo por encima de las 250,000 onzas anuales, y Toega iniciará su fase previa al desmonte en el cuarto trimestre. En Brasil, el proyecto Cuiú Cuiú confirmó viabilidad con alta rentabilidad y bajo costo de entrada.
LEA TAMBIÉN: Los planes de Endeavour en mina Huachocolpa Uno: exploración y mejoras por US$ 16.8 millones