El estudio de Ipsos e Inchcape identifica a Perú entre los países latinoamericanos con mejor percepción hacia los vehículos eléctricos e híbridos. (Foto: istock)
El estudio de Ipsos e Inchcape identifica a Perú entre los países latinoamericanos con mejor percepción hacia los vehículos eléctricos e híbridos. (Foto: istock)

El distribuidor automotriz Inchcape, en alianza con la firma de investigación de mercados Ipsos, presentó el estudio regional “Motores de Cambio”, un análisis sobre el avance de la movilidad sostenible en América Latina. El informe expone un dilema clave para la industria: mientras la mayoría de latinoamericanos asocia el vehículo propio con bienestar, seguridad y oportunidades laborales, el sector enfrenta el desafío urgente de reducir las emisiones del transporte vial, responsables del 15% de los gases de efecto invernadero a nivel global. La pregunta que se abre es ¿qué tan dispuestos están los consumidores en América Latina, Asia-Pacífico (APAC) y, particularmente, en Perú, a migrar hacia vehículos más limpios y sostenibles? Conozca los principales hallazgos.

TE PUEDE INTERESAR

Ventas de vehículos nuevos alcanza cifra récord, ¿qué se espera hacia fin de año?
Kinto acelera en Perú: la hoja de ruta de la división de movilidad alternativa de Toyota
Audi redefine su estrategia en Perú con miras a elevar su participación al 2026

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.