
El desarrollo inmobiliario en Lima Metropolitana y Callao mantiene su dinamismo con la construcción constante de nuevos proyectos residenciales. Dentro de esta expansión, destaca el crecimiento sostenido de la oferta de departamentos de un dormitorio, una tipología que gana protagonismo ante los cambios en el perfil del comprador y las nuevas dinámicas urbanas, según un estudio de Tinsa Perú by Accumin.
De acuerdo a su Boletín Inmobiliario, elaborado con data de su plataforma Incoin Analytics, se ha registrado hasta el cierre del primer trimestre, alrededor de 855 proyectos residenciales activos en Lima Metropolitana, lo cual representa un incremento de la oferta del 30% respecto a similar periodo del 2024.
El aumento de la oferta se ha registrado en Lima Top (31%), Lima Moderna (28%) y Lima Centro (26%), donde se desarrollan mayores proyectos residenciales. En tanto, sobre el avance de obra de las edificaciones, el 23.8% de las iniciativas se encuentran en cierre de terreno y el 43.7% está en entrega inmediata.
LEA TAMBIÉN: Leven y su expansión con proyectos de vivienda con servicios de hotel: la inversión en cartera
Proyectos exclusivos y oferta con un dormitorio
El reporte también revela que dos de cada 10 edificios multifamiliares que se vienen construyendo en Lima Metropolitana y el Callao no superan los cinco pisos de altura. No obstante, predominan los proyectos de seis a 10 pisos, los cuales representan un 44.1% del total de iniciativas ofertas.
Martín Villanueva, Gerente de Negocio Inmobiliario de Tinsa Perú by Acummin, explicó que las unidades de este tipo de proyectos, que son denominados ‘exclusivos’ o ‘no masivos’ son los que más se han venido durante la etapa de entrega inmediata (32%), seguido de la venta en planos con un 28% de participación de lo colocado en proyectos con una altura menor o igual de 10 pisos.
“La unidades inmobiliarias vendidas en este tipo de proyectos se concentra principalmente en Santiago de Surco (23.9%) y Miraflores (14.5%)”, precisó.

Respecto a las tipologías de vivienda nueva más comunes ofrecidas, el estudio precisa que son las de 2 dormitorios y 2 baños con una superficie habitable promedio de 65 metros cuadrados (m2) que concentran el 37% de la oferta; seguida por las de 3 dormitorios y 2 baños con un área promedio de 72 m2 que representan el 24% de la oferta.
En tanto, la tipologías de 1 dormitorio y 1 baño tienen en promedio 41 m2 y albergan un sólido 16% de la oferta, siendo ésta última la que viene ganando cada vez más terreno frente a las otras en el mix de la oferta inmobiliaria residencial al mismo tiempo que las viviendas vienen reduciendo sus medidas sostenidamente en los últimos años.
“La reducción progresiva del tamaño de las viviendas no es exclusivo del Perú. La principal razón detrás de esta tendencia es para mantener el ticket accesible para las familias, debido a que la inflación acumulada, sumado a factores como un estancamiento en la media de ingresos de la familia, restringen el acceso a créditos hipotecarios, razón por la cual, las inmobiliarias reducen metraje buscando no comprometer la funcionalidad de las viviendas”, explicó Villanueva.
Aumenta oferta de departamentos con 1 dormitorio
En esa línea, el representante de Tinsa Perú by Accumin mencionó que la demanda de departamentos de 1 dormitorio vienen creciendo de manera sostenidamente. Prueba de ello es que, si bien hacia el 2016 esta tipología representaban no más del 10% de la oferta de vivienda nueva, ahora en el 2025 este porcentaje subió al 25%.
De esta manera, uno de cada cuatro departamentos que se ofrecen y se venden en Lima y Callao tienen 1 dormitorio (sin considerar la cantidad de baños), lo cual representa una variación de 15 puntos porcentuales, reflejando un claro y creciente apetito por esa tipología que está orientada principalmente a: jóvenes solteros con capacidad adquisitiva, familias jóvenes sin hijos, e inversionistas que buscan capitalizar ingresos a través de rentas fijas.
“Las ventas de departamentos de un dormitorio actualmente se concentra principalmente distritos como Cercado de Lima (18.0%), seguido por Miraflores (13.4%), San Isidro (10.2%), Lince (8.9%), Surquillo (7.8%) y Jesús María (7.6%)”, puntualizó.

LEA TAMBIÉN: Jóvenes en busca de vivienda: el segmento en el que inmobiliaria San Charbel pone foco

Comunicador social licenciado en la Universidad de San Martín de Porres. Actualmente redacto para la sección de negocios del diario Gestión.