A comienzos del año, Unna Energía (Aenza) presentó un ITS para optimizar la producción en el Lote IV, el cual acaba de ser aprobado por el Senace. Foto: Andina.
A comienzos del año, Unna Energía (Aenza) presentó un ITS para optimizar la producción en el Lote IV, el cual acaba de ser aprobado por el Senace. Foto: Andina.

A inicios de 2025, , empresa de (antes Graña y Montero), presentó ante el . Este documento acaba de recibir la aprobación de la autoridad ambiental. En ese contexto, ¿qué acciones contempla el ITS con luz verde?

En detalle, dicha propuesta considera la expansión de la planta de inyección de agua (PIA) 193, la instalación de las baterías (plantas de recepción y procesamiento) Oveja Alta y Fondo Alto, así como el tendido de ductos, oleoducto y gasoducto, con el fin de optimizar la producción actual y gestionar el volumen proyectado en dicho lote.

LEA TAMBIÉN: Unna Energía de Aenza impugna proceso de Perupetro para Lotes I y VI con demanda de amparo

Las referidas obras demandarán una inversión estimada de S/ 40′908,516.2. Las mejoras se desarrollarán en el distrito de Pariñas, provincia de Talara, dentro de la Zona A del Lote IV.

Tiempos de ejecución

Según el mencionado ITS, la etapa de construcción se extenderá por 32 meses, mientras que la operación de las baterías y la PIA 193 tendrá una duración proyectada de 30 años. En el caso de los ductos, se prevé un período operativo de 22 años.

El Senace precisó que, de acuerdo con la evaluación técnica, las modificaciones incluidas en el ITS generan impactos ambientales no significativos, los cuales estarán sujetos a medidas de prevención, control y mitigación.

LEA TAMBIÉN: Los planes de Unna Energía, ex GMP, en lotes petroleros de Talara

Dicho proceso contó además con la opinión técnica vinculante favorable de la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

Recientemente, Unna también obtuvo la aprobación del Senace para optimizar la recolección, tratamiento y medición de hidrocarburos en el Lote III, en Paita. Foto: ANDINA.
Recientemente, Unna también obtuvo la aprobación del Senace para optimizar la recolección, tratamiento y medición de hidrocarburos en el Lote III, en Paita. Foto: ANDINA.

Otros proyectos con autorización

Unna Energía .

El proyecto contempla la ampliación de seis baterías (203, 5503, 5882, 8014, 206 y 8012), así como la modernización de la planta de inyección de agua (PIA 202). La inversión destinada a estas mejoras tecnológicas supera los S/ 57 millones.

El ITS aprobado establece un plazo de 32 meses (dos años y ocho meses) para la etapa de construcción y 30 años para la operación. Durante la fase de construcción, se prevé el traslado de personal, equipos y materiales; además de obras civiles, trabajos preliminares, movimiento de tierras, desmantelamiento de componentes y construcción de estructuras de concreto y metálicas.

LEA TAMBIÉN: Hidrocarburos cerraría el 2025 con un crecimiento nulo, ¿qué pasó?

También se ejecutarán obras eléctricas, instalación de sistemas de instrumentación y control, junto con los procesos de precomisionado y comisionado.

En la etapa de operación, se pondrán en marcha las baterías y la planta de inyección de agua, garantizando su mantenimiento permanente. Finalmente, en la fase de abandono, se procederá con el desmantelamiento y retiro de estructuras, seguido de la rehabilitación de las áreas intervenidas.

TE PUEDE INTERESAR

SPH: Sector hidrocarburos aportó más de US$ 80 millones en regalías en agosto
Gigante Chevron oficializa su ingreso al mercado de hidrocarburos de Perú: los detalles
¿Hidrocarburos “en jaque”? Expertos revelan el problema detrás de inversiones estancadas

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.