La Universidad de Piura incorpora cuatro nuevas carreras en sus sedes de Piura y Lima. (Foto: UDEP).
La Universidad de Piura incorpora cuatro nuevas carreras en sus sedes de Piura y Lima. (Foto: UDEP).

anunció que desde marzo de 2026 incorporará cuatro nuevas carreras profesionales en sus sedes de Piura y Lima, con el objetivo de responder a los cambios del entorno económico y a la creciente demanda de profesionales con visión internacional.

Las nuevas especialidades son Administración y Negocios Internacionales, Administración y Marketing, Economía Financiera y Economía y Relaciones Internacionales. Cada una ha sido diseñada priorizando el desarrollo de competencias técnicas, pensamiento estratégico y liderazgo con enfoque global.

“El desarrollo de estas nuevas carreras cumple con estándares internacionales de calidad académica y la normativa nacional. Nuestro propósito es formar profesionales íntegros, capaces de transformar realidades desde el conocimiento y la responsabilidad ética”, destacó el doctor Fernando Barranzuela, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la .

LEA TAMBIÉN: Contrataciones: las universidades cuyos egresados son preferidos y las habilidades requeridas

Tendencias en el mercado global

El lanzamiento de las referidas carreras se alinea con las tendencias globales. De acuerdo con el Informe sobre el Futuro del Empleo 2025 del Foro Económico Mundial, los sectores de finanzas, comercio exterior, gestión empresarial y relaciones internacionales figuran entre los de mayor dinamismo en la demanda de talento. En ese sentido, la propuesta académica de la UDEP responde a necesidades reales del mercado laboral.

Con esta iniciativa, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UDEP refuerza su posicionamiento como un espacio de formación integral y de excelencia, orientado a preparar a los futuros líderes que contribuirán al desarrollo económico del país y a su inserción en mercados internacionales.

Universidad de Piura. (Foto: UDEP).
Universidad de Piura. (Foto: UDEP).

UDEP proyecta un moderno Learning Center

En su campus principal de la región norte, que se extiende sobre 130 hectáreas, la Universidad de Piura planea poner en marcha uno de sus proyectos más ambiciosos: la construcción de un Learning Center, concebido como una biblioteca moderna adaptada a los nuevos modelos de aprendizaje.

El espacio, que abarcará 14,500 m², ofrecerá repositorios digitales, áreas para reuniones grupales y salas para videoconferencias, alejándose del concepto tradicional de biblioteca.

La iniciativa demandará una inversión de aproximadamente US$ 22 millones en infraestructura, monto que la institución prevé obtener a través de campañas de fundraising y donaciones. Según la vicerrectora, este centro no estará limitado a la comunidad universitaria, sino que también estará abierto al público en general de la ciudad de Piura.

TE PUEDE INTERESAR

UNI Vs. Sunedu por nombrar a rectora que retiraron como su representante de universidades públicas

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.