La Autónoma será la primera universidad en abrir un campus en Puente Piedra, buscando acercar la educación superior a miles de jóvenes de Lima Norte. Foto: Universidad Autónoma del Perú.
La Autónoma será la primera universidad en abrir un campus en Puente Piedra, buscando acercar la educación superior a miles de jóvenes de Lima Norte. Foto: Universidad Autónoma del Perú.

La anunció la construcción de un nuevo campus en , con una inversión de S/180 millones que se ejecutará en dos fases. La iniciativa marca un hito en la expansión de la institución hacia y busca atender la creciente demanda de educación superior en una de las zonas con mayor dinamismo poblacional y económico de la capital.

El proyecto contempla aulas y laboratorios, además de una biblioteca con recursos digitales, espacios colaborativos y áreas verdes diseñadas bajo criterios de . Más del 70% del presupuesto estará destinado a infraestructura tecnológica y digitalización de procesos académicos.

LEA TAMBIÉN: Estas son las universidades cuyos egresados prefieren contratar: las habilidades requeridas

“Esta inversión será desarrollada en dos etapas, lo que nos permitirá administrar de manera eficiente los recursos (...) Con el respaldo de nuestros partners estratégicos y al aporte de capital propio, proyectamos un crecimiento sostenible y con viabilidad de largo plazo”, sostuvo Anthony Alfaro, gerente general de la universidad, quien además adelantó que este nuevo campus es el inicio de un plan de expansión más grande.

Un polo académico en Lima Norte

El rector de la institución, Enrique Vásquez Huamán, explicó que la decisión de instalarse en Puente Piedra responde a tres factores: reducir el tiempo y costo de traslado de estudiantes hacia otros distritos, generar empleo directo e indirecto y atender la demanda de mano de obra calificada que generará la cercanía del futuro .

“Autónoma Norte eliminaría un costo adicional que muchos jóvenes asumen para estudiar en Lima Centro. Además, Puente Piedra tiene una vocación industrial, comercial y logística muy marcada. Esto demandará mano de obra altamente calificada y la oferta académica está preparada para afrontar el reto”, señaló Vásquez.

Con la apertura de este campus, la universidad busca consolidarse como un actor clave en la descentralización educativa de Lima Metropolitana.

“La apuesta en Puente Piedra es la materialización de una tendencia inevitable: ubicar la oferta académica allí donde está la población joven y emprendedora. Se trata de hacer económicamente accesible la educación de calidad y vincularla con el desarrollo local inmediato”, añadió el rector.

Empleabilidad y convenios estratégicos

La institución se ha trazado la meta de matricular 5,000 estudiantes nuevos por año en su sede de Lima Norte. Para fortalecer su propuesta académica, la universidad cuenta con más de 600 convenios de prácticas y reclutamiento con empresas del país, varias de ellas instaladas en Lima Norte.

Asimismo, mantiene una alianza estratégica con Reqlut, una plataforma internacional que conecta a los estudiantes con oportunidades laborales nacionales e internacionales.

El plan también incluye programas internos como Autónoma Pro+ y el Programa Excelencia Autónoma, que buscan potenciar la empleabilidad, el liderazgo y la innovación de los estudiantes.

Dr. Enrique Vásquez Huamán, rector de la Universidad Autónoma del Perú. Foto: Cortesía.
Dr. Enrique Vásquez Huamán, rector de la Universidad Autónoma del Perú. Foto: Cortesía.

Impacto económico y social

La construcción y puesta en marcha del nuevo campus generará más de 1,200 empleos directos entre docentes, investigadores, administrativos y personal de soporte. A ello se sumarán cientos de puestos indirectos vinculados a proveedores, transportistas y comercios locales.

“Este proyecto busca transformar la comunidad de Lima Norte, no solo desde el aspecto educativo, sino también económico. Invertir en educación es invertir en progreso y en la mejora de la calidad de vida de miles de familias”, afirmó Alfaro.

Vásquez explicó que el modelo que se implementará en Puente Piedra busca distinguirse por su proximidad con la comunidad y por un enfoque orientado a la práctica. Según señaló, la propuesta de Autónoma Norte está diseñada como una alternativa accesible y funcional para los jóvenes de Lima Norte, al ofrecer una formación que combina empleabilidad, ahorro y un proyecto educativo integrado con el desarrollo de su entorno.

Infraestructura y sostenibilidad

El diseño del campus incluye edificios eficientes en consumo de energía y agua, sistemas de gestión de residuos y amplias áreas verdes. La universidad ya aplica un enfoque ambiental en su sede principal y planea replicarlo en Puente Piedra.

LEA TAMBIÉN: Nueve universidades del Perú en ranking global 2026: ¿Cuáles son y en qué destacan?

En esa línea, Vásquez recalcó que el proyecto busca ser un referente en la vinculación universidad-empresa en un contexto de crecimiento logístico y manufacturero en la zona. “Aspiramos contribuir con soluciones técnicas basadas en la evidencia y convertir a los más de 21,000 jóvenes de Puente Piedra en gestores del cambio en Lima Norte”, señaló.

La expansión hacia zonas emergentes de Lima ya muestra un patrón consolidado, según el rector. “El capital siempre irá allí donde convergen la rentabilidad privada y social. En el caso de la educación, la expansión hacia Lima Norte es tangible y ya imparable”, sentenció.

SOBRE EL AUTOR

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con especialidad en Periodismo, por la Universidad Tecnológica del Perú, con más de 12 años de experiencia en medios de comunicación. Actualmente escribo sobre política, economía y actualidad.

TE PUEDE INTERESAR

Cetemin proyecta nueva sede en el norte y expande carreras técnicas a más sectores
Quero asegura que la educación es la mayor fortaleza del Perú, en medio de cuestionamientos a su cartera
Congreso: proponen reelección de rectores y vicerrectores de universidades

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.