A pesar que el 2024 fue retador para la industria en general, desde CBC Perú, la empresa embotelladora de Pepsi y otras marcas, han sido resilientes y lograron tener un desempeño positivo con un crecimiento de doble dígito. Sin embargo, buscan mantener ese ritmo de avance y por ello continúan ampliando su portafolio, lo que los ha llevado a sumar una nueva línea de producción en su planta para traer una marca internacional al mercado peruano, ingresando así a una nueva categoría, en donde hoy se encuentran presentes el Grupo Aje, Gloria e ISM.
En diálogo con Gestión, Alessandra Medina, gerente de marketing de CBC Perú, indicó que el 2025 se convertirá en un año muy activo para la compañía y con una estrategia totalmente nueva, explorando oportunidades para atender las necesidades del consumidor.
Así, tras haber realizado una inversión de entre US$ 10 millones y US$ 12 millones en su planta ubicada en Huachipa, la empresa embotelladora ha sumado una nueva línea de producción para ingresar a competir a la categoría de té helado bajo la marca Lipton, la cual se comercializa a nivel global.
LEA TAMBIÉN: ISM y Arca Continental: las inversiones millonarias y lanzamientos para el 2025
“Lipton como marca tiene 125 años a nivel mundial y es número uno de té en todo el mundo, entonces qué mejor que Perú sea este mercado donde podamos nosotros introducir marcas globales. De los países de CBC, Perú era el último que le faltaba introducir, pero somos el país que tiene 100% producción local”, anotó.
Según explica Medina, el ingreso a esta categoría se da porque desde el 2022 es un mercado que viene creciendo a doble dígito en Perú y se prevé que se mantendrá en esos mismos rendimientos hacia el 2026, además que es un segmento al que hoy en día como bebidas no participan, por lo que desde hace un par de años comenzaron a implementar la línea de producción.
Su introducción al mercado lo harán con una presentación de 500 mililitros con sabor a limón y durazno, no obstante, considerando que en otros países se cuenta con una variedad más amplia de sabores y formatos, no descartan que hacia el tercer o cuarto trimestre lo vayan sumando en el país.
“Ahorita hay de hecho tres competidores que son los que se manejan hace cuatro a cinco años aproximadamente, pero tienen un concepto diferente con el que nosotros llegamos. Hoy hablamos a toda la generación z, millennials, que buscan consumir algo diferente y practicidad, un té frío, ready to drink, que lo puedes consumir en cualquier momento”, puntualizó, tras agregar que durante su ingreso van a explorar la categoría y ver cómo se mueve y ganar mercado.
Asimismo, mencionó que, al producir localmente este producto también poden empezar a ser exportadores a diferentes países y no solo al mercado de CBC sino también a los socios estratégicos que tienen en Sudamérica. No obstante, precisó que el foco está en primero construir en abastecer el mercado local y llenar todos los canales, tanto el tradicional, moderno, distribuidores y socios que los ayudan a que sus productos lleguen a nivel nacional.
Los próximos pasos de CBC
Para este 2025, CBC Perú apunta a mantener un crecimiento a doble dígito. Para ello, su estrategia también va por sus otras unidades de negocio, como es La Bodeguita, su marca de productos de la canasta básica, en donde buscan seguir expandiendo su portafolio y continuar desarrollando innovaciones en su división de CBC Wellness con la marca MORE.
“Bajo La Bodeguita vamos a empezar a explorar nuevas categorías pero en este mundo de alimentos y también tenemos un plan super robusto que es cómo seguimos construyendo nuestra marca de agua San Carlos, que hoy es líder en el norte del país, y buscamos cómo este share lo traemos también a Lima”, mencionó Medina.
El dato:
Competencia. Los jugadores que hay actualmente en la categoría de té helado son: Free Tea del Grupo Aje, Drink T de ISM y Leaf Tea del Grupo Gloria.
LEA TAMBIÉN: Sunda: Jugador chino tendrá planta en Pucusana para revolucionar el consumo masivo
Temas que te pueden interesar sobre bebidas:
- Laive moderniza su planta en Ate para impulsar mayor producción de yogurt
- Mercado de bebidas en Perú: ¿Qué nuevas tendencias se vienen en 2025?
- Industrias San Miguel se lanza a nuevas categorías desde el segundo semestre de 2025
Comunicador social licenciado en la Universidad de San Martín de Porres. Actualmente redacto para la sección de negocios del diario Gestión.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.