
Agrícola Cayaltí informó que su subsidiaria agroexportadora Inversiones Yarabamba viene incrementando de manera significativa sus producciones de palta, arándanos y, desde este año, también de mandarina; ello, en línea con lo proyectado por la firma para el cierre del 2025 y el próximo año.
La empresa agrícola, indicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), que la producción crece debido a la existencia de plantaciones muy jóvenes, las cuales incrementan los volúmenes anualmente y permiten fortalecer las operaciones y resultados financieros.
Anteriormente, la firma señaló que mantenía 1,118 hectáreas (ha) de palta hass, 296 ha de arándano (variedades Sekoya Pop y Matias), y 259 ha de mandarina Tango, la cual en junio último concretó su primera cosecha. “La gerencia de campo, estima que, al ser su primer año, este frutal (mandarina) produzca alrededor de 1,150,000 kilos”, añadió.
En torno a los otros productos, la empresa considera que en el ejercicio 2025 la producción de arándano será de 5,887,000 kilos; mientras que la palta logrará 17,400,000 kilos. “Para el año 2026 las producciones deberán incrementarse, solo por edad de las plantaciones, de la siguiente manera: palta: 25,000,000 kilos; arándanos: 9,000,000 kilos; mandarina: 4,500,000 kilos”, manifestó la compañía.

LEA TAMBIÉN: Cayaltí y el cambio varietal de arándanos frente a desafíos climáticos
Ingresos del negocio agroexportador
Agrícola Cayaltí también proyectó los ingresos como consecuencia de la actividad agroexportadora, siendo que estima una facturación superior a los US$ 55 millones en el 2025; en tanto, el próximo año espera lograr US$ 85 millones, consolidando la estructura financiera de la empresa. “A partir de ese momento podremos incrementar áreas de nuevas plantaciones, aumentando el área de palta, arándano y mandarinas”, precisó el documento.
Inversiones Yarabamba, creada en el 2021, cuenta con una extensión total de 2,020.42 hectáreas de campos, aportadas por Agrícola Cayaltí.
El dato
- En 2024, la subsidiaria Inversiones Yarabamba generó ingresos por S/ 26 millones con la producción de paltas y arándanos.

LEA TAMBIÉN: Cayaltí proyecta elevar producción de palta y arándano en más de tres veces

Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional del Santa. Trabaja en el Diario Gestión desde noviembre del 2021. Laboró anteriormente en la Sociedad Nacional de Industrias y el diario La Industria de Chimbote.