En su mina Isabelita, Summa Gold actualmente está concentrada en proyectos de sostenimiento, los cuales demandan un capex cercano a US$25 millones. (Foto: Summa Gold).
En su mina Isabelita, Summa Gold actualmente está concentrada en proyectos de sostenimiento, los cuales demandan un capex cercano a US$25 millones. (Foto: Summa Gold).

Desde que inició operaciones en 2019, la mina Isabelita, operada por Summa Gold en Huamachuco (La Libertad), se ha consolidado como uno de los yacimientos más representativos de la mediana minería aurífera en el país. Con un modelo de gestión orientado a la eficiencia operativa y al trabajo conjunto con la comunidad, la operación ha logrado estabilidad productiva y marcado distancia de la minería ilegal que afecta a la región. Actualmente, la compañía evalúa la adquisición de nuevos proyectos de oro y plata con el objetivo de extender su vida operativa más allá de 2037, cuando se prevé que su mina principal agote su producción.

TE PUEDE INTERESAR

Tinka Resources tras oro y cobre en Áncash: perforación de riesgo, pero alto potencial
Highlander Silver confirma mineralización superficial de oro y plata en Ancash
Nuevas concesiones mineras: Daura amplía presencia en Áncash en distrito aurífero clave

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.