
Luego de anunciar la ampliación de sus sembríos de uva con tres variedades en sus campos de Ica, la agroexportadora Agrokasa (del Grupo Hame de Guatemala) informó que la semana pasado concretó el envío del último contenedor de arándanos a Países Bajos con lo que concluyó la campaña 2024.
Específicamente, se trata de las variedades Ventura y Atlas, cuyo fruto se trasladó desde el fundo de su sede en Ica a Europa. “Este logro, que mantiene el posicionamiento de Perú como uno de los principales exportadores de arándano, es resultado del esfuerzo y compromiso de nuestros colaboradores”, señaló la empresa a través de sus redes sociales.
De otro lado, la firma sostuvo que la campaña de palta 2024 concluyó con un despacho total de 9,2 millones de cajas, significando ello un volumen de 41,563 toneladas. Dicha campaña se concreta desde los fundos Las Mercedes, en Barranca (Lima) y La Catalina, en Ica.
LEA TAMBIÉN: Camposol saca el jugo a las frutas con récord en ebitda y ventas por US$ 550 millones
Agrokasa dejó de exportar espárragos
Hace poco, Agrokasa indicó que ejecutaron el envío de su último despacho de espárragos, desligando este cultivo de su portafolio.
“El mes pasado realizamos el último envío de espárrago; este cultivo (...) cierra un capítulo a la vez que nos enfocamos en las oportunidades que nos depara el futuro”, afirmó la compañía.
Si bien la firma no brindó mayores alcances sobre esta decisión comercial, así como tampoco cuál sería la prioridad de la empresa en adelante; recientemente amplió sus sembríos de uva. “En el mes de enero incorporamos las variedades de uva Sweet Celebration, Jack Salute y Sweet Favors, las cuales son cultivadas en nuestros fundos de Ica”, remarcó
Agrokasa tiene 30 años en el mercado, con fundos en los valles de Ica, Pisco y Barranca.
LEA TAMBIÉN: Agroindustrias AIB y la ampliación de “congelados”: nuevos productos y mercados