
Con 20 años en el mercado, Desarrolladora Inmobiliaria tiene en cartera edificaciones que reunirán ventas por más de US$ 300 millones en diferentes puntos de Lima. Sin embargo, la empresa ha decidido descentralizarse y apostar también por el norte del país, donde el próximo año empezarán a ejecutar un importante proyecto.
Antonio Espinosa, director de Nuevos Negocios de la compañía, señaló que en febrero próximo iniciarán la construcción de un condominio de 300 viviendas en Chiclayo. Este proyecto que tiene una proyección en ventas de US$ 30 millones se ejecutará sobre un terreno de 10 hectáreas.
“El proyecto se encuentra a 9 minutos de la Plaza de Armas de la ciudad. Creemos que será un condominio importante en Chiclayo, teniendo en cuenta de que se trata de casas con piscina”, detalló el ejecutivo.
Espinosa sostuvo que se eligió a Chiclayo como plaza para la expansión, después de la capital, debido a su dinamismo económico, apalancado en el desarrollo de actividades como el comercio, industria y minería. “Observamos mucha liquidez en esta zona del país, con un flujo importante de personas de Cajamarca y zonas aledañas. Además, hay mucha necesidad de vivienda y, por el contrario, casi no hay proyectos en Chiclayo”, añadió el representante.
El directivo adelantó que cada vivienda tendrá 200 metros cuadrados (m2), de los cuales 100 m2 serán construidos. El precio de estas casas será de US$ 90,000.
LEA TAMBIÉN: Marcan pone la mira más allá de viviendas y oficinas: ¿qué nuevo negocio está explorando?
La cartera de Desarrolladora en Lima
Actualmente, Desarrolladora Inmobiliaria cuenta con proyectos de departamentos en Surquillo, Jesús María, Bellavista, San Isidro y Surco, con un proyectado de cerca de 2,000 departamentos que se construirán —en varias de estas edificaciones— por etapas. Así, solo en ventas, la compañía estima ingresos por US$ 239 millones, al finalizar por completo todos los edificios.
“También tenemos un proyecto multifamily en Miraflores, en sociedad con Parque Arauco. Esto es un edificio de 13 pisos con 143 departamentos que estará listo en dos semanas e inmediatamente se empezará a alquilar”, sostuvo el ejecutivo.
Adicionalmente, en el sur chico de Lima, la empresa posee una oferta de 226 casas de playa; además, de un proyecto de casas de campo que contempla la ejecución de cuatro etapas con un total de 1,054 viviendas. “Ambos proyectos generarán una facturación de US$ 223 millones. Hemos entregado la primera etapa de las casas de campo, las cuales son 128 unidades y en noviembre próximo estaremos lanzando la segunda parte con otras 128 viviendas”, agregó.
LEA TAMBIÉN: Mercado inmobiliario en Piura espera repunte luego de tres años de caída: los factores detrás
La venta de departamentos
El director de Nuevos Negocios de Desarrolladora manifestó que en los primeros cinco meses del año la venta de departamentos experimentó un crecimiento de alrededor de 15% en relación a similar periodo del 2024. Los ambientes más demandados son aquellos que cuentan con uno y dos dormitorios, con metrajes entre 40 m2 y 50 m2, en zonas como Jesús María, Surquillo y Bellavista.
“La demanda en el sector inmobiliario peruano es muy saludable. El nivel de absorción es alto, con diferentes distritos de Lima Moderna y Lima Centro caminando positivamente”, remarcó.
Ante ello, la compañía se encuentra en la búsqueda permanente de terrenos en distritos con potencial como Surquillo, Pueblo Libre, San Miguel, Lince, entre otros. “No obstante, el trabajo de hallar nuevas áreas también es complejo, dado que los precios de venta son elevados. Estamos hablando de zonas como Surquillo, Jesús María e incluso San Miguel, donde el m2 alcanza los US$ 3,000”, precisó Espinosa.
El dato
- Desarrolladora Inmobiliaria incursiona en proyectos que tengan una Tasa Interna de Retorno (TIR) mayor a 15% anual por proyecto culminado.
LEA TAMBIÉN: Lateral Inmobiliaria duplica su presencia en Lima: lo que viene en San Isidro y Miraflores

Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional del Santa. Trabaja en el Diario Gestión desde noviembre del 2021. Laboró anteriormente en la Sociedad Nacional de Industrias y el diario La Industria de Chimbote.