Gloria cerró el segundo trimestre de 2025 con un sólido desempeño financiero. (Foto: Difusión)
Gloria cerró el segundo trimestre de 2025 con un sólido desempeño financiero. (Foto: Difusión)

cerró el segundo trimestre con un sólido desempeño financiero, marcado por un aumento sostenido en sus ventas netas y una mejora en su rentabilidad operativa, pese al incremento en costos y gastos comerciales. Dicho impulso acompaña una estrategia de diversificación que ya se refleja en dentro del segmento de y en su reciente incursión en una categoría clave del mercado de .

La compañía reportó un crecimiento interanual de 11.4% en sus ventas netas durante el segundo trimestre de 2025, alcanzando los S/ 1,120.2 millones, frente a los S/ 1,005.6 millones del mismo período del año anterior. Dicho aumento estuvo vinculado a un mayor volumen de ventas de, derivados y bebidas, tanto en el mercado local como en .

Por su parte, el costo de ventas subió en 9.3%, en línea con el incremento en el consumo de insumos y materiales, así como el crecimiento del volumen comercializado. Como resultado, el margen de utilidad bruta mejoró hasta 22.1%, desde el 20.6% registrado en el segundo trimestre de 2024.

En línea con esta expansión operativa, los gastos de venta y distribución también aumentaron. La compañía destinó S/ 102.6 millones a estas partidas, equivalentes al 9.2% de las ventas del trimestre, superando los S/ 84.2 millones (8.4% de las ventas) del segundo trimestre del año anterior. Este incremento respondió principalmente a mayores desembolsos en comisiones, publicidad, servicios de terceros y personal.

Los otros ingresos operativos de Gloria totalizaron S/ 6 millones (0.5% de las ventas), por debajo de los S/ 9 millones obtenidos en igual trimestre de 2024.

Por otro lado, la empresa incrementó su inversión en activos en construcción, pasando de S/ 22.2 millones a fines de 2024 a S/ 79.8 millones al cierre de junio de 2025. Esta expansión responde principalmente a la renovación de equipos y maquinarias para , aún en etapa previa a su puesta en operación.

Grupo Gloria invertirá casi S/ 2 millones para producir nuevos productos en planta de Trujillo.
Grupo Gloria invertirá casi S/ 2 millones para producir nuevos productos en planta de Trujillo.
LEA TAMBIÉN: Mercado de bebidas en Perú: Estas son las categorías que crecen más de 40% en 2025

La estrategía de Gloria en el segmento de bebidas

Hace unos días, ahora dirigidos a un público más amplio que busca proteínas para su rutina diaria, no solo para el deporte. La marca se divide en dos líneas: PRO Power, más especializada, y PRO Day, de consumo cotidiano.

La empresa apunta a quintuplicar el mercado proteico en el país, combinando precios accesibles (S/ 3 a S/ 6.50), campañas educativas y mayor presencia en puntos de venta estratégicos como gimnasios y Además, evalúa ingresar a nuevas categorías bajo el paraguas PRO.

Más allá de esta línea, Gloria informó que seguirá innovando en , quesos y posibles leches vegetales. También, refuerza su oferta en segmentos accesibles con Bonlé y mantiene un ritmo activo de lanzamientos, con un crecimiento de ventas cercano al 8% en el primer trimestre del año.

La marca se divide en dos líneas: PRO Power, más especializada, y PRO Day, de consumo cotidiano.
La marca se divide en dos líneas: PRO Power, más especializada, y PRO Day, de consumo cotidiano.
LEA TAMBIÉN: Gloria irá detrás de la generación Z: nuevas bebidas y formato personal de Aruba

Gloria y su ingreso al mercado de agua embotellada

En agosto, , empresa que asumirá la producción, embotellado y comercialización del agua mineral, marcando su ingreso al mercado de agua embotellada. Dicha operación aún está sujeta a la aprobación de Indecopi, conforme a la ley de concentración empresarial.

La decisión responde a una estrategia de expansión en categorías de alto potencial, en un mercado que proyecta crecer a 779 millones de litros al 2027. San Mateo ocupa el tercer lugar en participación y permitirá a Gloria acelerar su posicionamiento frente a marcas líderes como Cielo.

destacan que Gloria aprovechará su fortaleza en distribución, innovación y sostenibilidad para competir en un mercado dinámico y transversal. Su objetivo no es ser un actor más, sino liderar la categoría, apoyado en el valor de marca y tendencias de consumo saludable.

LEA TAMBIÉN: Grupo Gloria compra San Mateo: ¿se viene una guerra en el mercado de agua embotellada?

TE PUEDE INTERESAR

Grupo Gloria invertirá casi S/ 2 millones para producir nuevos productos en planta de Trujillo
Gloria mira a Chancay: “En Hong Kong la cantidad de personas que toman té con leche es brutal”
Coca Cola, Inca Kola, Gloria: ¿Cuál es la marca preferida por el consumidor peruano?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.