Ripley dispuso el cierre de su tienda del Jirón de la Unión, el año pasado. (Foto: GEC)
Ripley dispuso el cierre de su tienda del Jirón de la Unión, el año pasado. (Foto: GEC)

Cerca a cumplir 30 años de presencia en el Perú, la chilena Ripley está transitando uno de sus momentos más importantes en el mercado local, apalancada por resultados financieros que demuestran una operación saludable de la cadena de tiendas. Pero, ¿qué efecto tuvo el cierre de algunas ubicaciones de la marca en el ámbito nacional? y ¿qué medidas está tomando el holding con miras a seguir incrementando sus transacciones?.

TE PUEDE INTERESAR

Ripley con récord en primer trimestre: ¿cómo influenció Perú y qué negocios fueron claves?
Ripley deja atrás pérdidas y cerró el 2024 con ganancias: ¿Cuánto aportó Perú?
Peso chileno se deprecia frente al sol, ¿Cómo impulsa los resultados de Ripley?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.