La empresa peruana Transportes y Almacenamientos de Líquidos S.A. (Tralsa) planea instalar nuevos tanques de almacenamiento e incorporar otros componentes en su planta del Callao. De esa manera, la compañía dedicada a la descarga, embarque, almacenamiento y despacho de líquidos (aceites y químicos) de propiedad de Trigono Capital Perú (filial de Trigono Invest B.V. de Países Bajos) busca mejorar su competitividad y atender la demanda del mercado local. Entérese de los detalles de este proyecto.
Dicha iniciativa comprende la instalación de nuevos tanques de almacenamiento, islas de despacho y una tubería submarina en la planta industrial del Callao, según el Informe Técnico Sustentatorio (ITS) presentado al Ministerio de la Producción (Produce).
“El alcance lo comprende tanto los procesos desarrollados en la planta industrial, así como la parte acuática, ya que se prevé la inclusión de una tubería submarina”, dijo la firma.
LEA TAMBIÉN: Puerto de Chancay y las oportunidades para el ingreso de nuevos jugadores de almacenes
NUEVOS TANQUES PARA ATENDER DEMANDA LOCAL
En detalle, el proyecto de Tralsa plantea incorporar seis tanques de almacenamiento en el área terrestre de la empresa. “Con la inclusión de estos tanques aumentarán la capacidad de almacenamiento de 12,602 m3 a 19,467 m3″, indicó.
Los tanques existentes se reubicarán en un patio de 1,073 m2, el cual se ampliará a 1,731 m2 para albergar dichos activos de la compañía.
Asimismo, la iniciativa propone habilitar nuevas islas de despacho para aceites y químicos. El producto se trasladará mediante racks hacia la zona de despacho ubicado en la zona Gulf y Hotel.
“El área para construir será de 6,000 m2, de los cuales el área nueva de la isla de despacho para aceites será de 1,103 m2 y el área de las islas de despacho para químicos será de 840 m2″, detalló.
Asimismo, agregó que los aceites y químicos se transportarán de los tanques hacia las islas mediante racks de tuberías, los cuales se habilitarán a la par de las islas.
Como tercer componente, Tralsa solicita la inclusión de una tubería adicional para la carga y descarga de aceite vegetal y productos químicos. “Es un ducto de material acero al carbono de 10 pulgadas de diámetro, que sirve para descargar el aceite vegetal atravesando el medio marino, desde el barco amarrado en el terminal portuario multiboyas hacia los tanques de almacenamiento ubicados en tierra”, indicó.
LEA TAMBIÉN: Puerto de Chancay: Cosco Shipping avanza en volverlo un hub y ya preocupa en Chile
CRONOGRAMA Y PRESUPUESTO
En el referido plan presentado al Produce, Tralsa detalló el cronograma de actividades de la implementación del proyecto en la mencionada planta industrial. Desde la etapa de instalación hasta el cierre, se cuentan tres fases, incluyendo la operación y mantenimiento.
Solo el proceso de implementación (obras) tomaría cuatro meses. La ejecución de la propuesta involucra un presupuesto de alrededor de S/ 27 millones y su tiempo de vida útil sería de aproximadamente 30 años.
Para avanzar con la ejecución del proyecto, la empresa presentó el citado ITS ante el Produce, en el marco del Reglamento de Participación Ciudadana. De esta manera, la población podrá brindar sus aportes sobre la iniciativa hasta el 12 de febrero.
¿A QUÉ SE DEDICA TRALSA?
Tralsa es una empresa peruana que se especializa en la descarga, embarque, almacenamiento y despacho de productos líquidos, incluyendo productos químicos y aceites vegetales. Su planta está ubicada en la avenida Oquendo S/N Mz. H-S, Urbanización Industrial Oquendo, en Callao. En esa instalación, almacena carga líquida a granel en tanques de almacenamiento.
En setiembre de 2023, la compañía fue adquirida en su totalidad por Trigono Capital Perú, dedicada al desarrollo y proyectos inmobiliarios. Antes de la adquisición, la empresa era propiedad de dos destacados grupos empresariales familiares, cuyos nombres no han sido revelados públicamente. Tras la compra, Trigono Capital Perú asumió la propiedad total de Tralsa, mientras que ambos grupos optaron por retirarse del sector de almacenamiento de líquidos para enfocarse en otras áreas.
LEA TAMBIÉN: Alicorp y la apuesta de Intradevco en la producción de líquidos y semisólidos
Temas que te podrían interesar sobre almacenamiento:
- Unacem proyecta mayor almacenamiento de combustible en central térmica Atocongo
- Odfjell Terminals invertirá en ampliar almacenamiento e incorpora nuevo producto
- FAM Logistics Cargo incorpora nueva línea para impulsar mercado internacional
![Edgar Velito Limaylla](https://gestion.pe/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Felcomercio%2F4d3e5d5d-8ffe-4e2f-88d6-4669fc7c29a2.png?auth=2c6bd4b7d7c77cdf5295801f0159da262efd7fceb6f89ca4287248ea1c12da06&width=64&height=64&quality=75&smart=true)
Redactor de Negocios con enfoque en Industrias, Tecnología y Educación. Anteriormente, exredactor de Economía en Diario El Gobierno. Desde el 2023 es parte de Gestión.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.