De enero a julio de 2025, se movilizaron 16,372,627 pasajeros entre vuelos nacionales e internacionales en Perú. (Foto: Andina)
De enero a julio de 2025, se movilizaron 16,372,627 pasajeros entre vuelos nacionales e internacionales en Perú. (Foto: Andina)

durante los primeros siete meses de 2025. Según las cifras del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), entre enero y julio se movilizaron 16,372,627 pasajeros en vuelos nacionales e internacionales, lo que representa un incremento del 8.2% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se registraron 15,137,736 viajeros.

En el mercado nacional, las aerolíneas transportaron 9,293,909 pasajeros, cifra que refleja un crecimiento de 7.0% frente al mismo periodo del año anterior.

Latam Airlines Perú lideró con una participación del 64.3% (5,971,614 pasajeros), seguida por Sky Airlines Perú (17.1%), Jetsmart (9.8%), Star Perú (6.7%), Atsa (1.3%) y Saeta (0.4%). En conjunto, otras empresas movilizaron el 0.5% restante del total.

Los meses de julio registran un tráfico en crecimiento en última década, con excepción de la caída de 2020. (Foto: Andina).
Los meses de julio registran un tráfico en crecimiento en última década, con excepción de la caída de 2020. (Foto: Andina).
LEA TAMBIÉN: Solo seis aeropuertos superaron cifra de tráfico de pasajeros prepandemia: ¿cuáles son?

Principales destinos de vuelos nacionales

Julio fue uno de los meses más dinámicos, con 1,494,720 pasajeros nacionales, un 8.0% más que en julio de 2024. Este volumen marcó el nivel más alto de los últimos 10 años, superando todos los registros previos y confirmando la

Desde Lima, principal centro de conexiones del país, se embarcaron 4,428,915 pasajeros hacia 22 destinos nacionales, un 6.0% más que el año pasado. Entre los aeropuertos con mayor movimiento destacaron Cusco (1,148,677 pasajeros), Arequipa (596,865), Tarapoto (315,980), Piura (305,113), Iquitos (267,832) y Chiclayo (262,404). Otros destinos sumaron 1.53 millones de pasajeros, con un alza de 3%.

LEA TAMBIÉN: IATA: tráfico de pasajeros crecerá 2% sin conectividad a nuevo terminal del Jorge Chávez

Fuerte crecimiento en los vuelos internacionales

. Entre enero y julio de 2025, las aerolíneas movilizaron 7,078,718 pasajeros, lo que significa un incremento del 9.7% respecto a igual periodo de 2024. Latam Airlines Perú se mantuvo a la cabeza del mercado con el 38.7% del total (2,737,161 pasajeros), seguida por Sky Airlines Perú (5.8%), Avianca (5.7%), Latam Airlines Group (5.6%), Copa Airlines (5.6%) e Iberia (3.6%). El resto de aerolíneas sumaron un 35% de participación.

En julio, se movilizaron 1,068,122 pasajeros internacionales, un 8.0% más que en el mismo mes del año pasado. Este resultado fue el más alto del periodo 2016–2025, dejando atrás los efectos de la pandemia, cuando el tráfico cayó más del 99% en 2020.

El aeropuerto de Lima concentró gran parte de los vuelos internacionales: 3,483,546 pasajeros embarcados en los primeros siete meses, con un crecimiento del 8.7% respecto al 2024. Desde la capital se atendieron 43 destinos internacionales, operados por 30 aerolíneas.

Las rutas con mayor movimiento desde Lima fueron Santiago de Chile (507,130 pasajeros), Madrid (301,679), Bogotá (290,914), Miami (267,999), Buenos Aires (223,054) y Sao Paulo (169,179). Los demás destinos internacionales sumaron 1,723,591 pasajeros, con un avance del 9.3% en comparación con 2024.

LEA TAMBIÉN: Jorge Chávez: Latam advierte perjuicios por nueva tarifa de conexión, ¿en riesgo ser hub?

TE PUEDE INTERESAR

Ministerio de Transportes renovó permiso y aprueba nueva ruta para Delta Air Lines
Thales y Stinville se adjudican un contrato de modernización de tráfico aéreo en Perú
SKY y Air Canada sellan alianza interlineal para ampliar rutas en Sudamérica

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.