
Toyota del Perú reportó un sólido inicio de 2025 con la venta de 5,229 unidades en los primeros dos meses, representando un incremento del 7.3% respecto al mismo periodo del año anterior. Este incremento ha sido impulsado principalmente por la demanda de vehículos electrificados. En su estrategia para este 2025, la empresa se centrará en consolidar su liderazgo en el mercado, expandir sus ventas de vehículos electrificados y fortalecer su servicio postventa con el lanzamiento de un nuevo producto. Además, tiene planes de ampliar su red de concesionarios.
David Caro, gerente de Asuntos Corporativos de Toyota del Perú, destacó que la compañía colocó 5,229 unidades en los dos primeros meses de 2025, alcanzando una participación de mercado de 18.4%. Este resultado representa un aumento de 7.3% vs. el mismo periodo del 2024.
“El mercado ha tenido un desempeño mejor de lo esperado, con un crecimiento del 7% en estos dos primeros meses. Sin embargo, aún es temprano para confirmar una tendencia. En abril evaluaremos si el crecimiento se mantiene, lo que nos permitirá ajustar nuestros planes de venta, importación y suministro de vehículos”, dijo a Gestión.
Por ahora, el crecimiento de la empresa automotriz se debe principalmente al segmento de vehículos electrificados, especialmente en la subcategoría de híbridos.
“En enero y febrero del año pasado, habíamos vendido 162 vehículos electrificados. Este año, en el mismo período, la cifra aumentó a 412 unidades, lo que representa un crecimiento del 154%”, resaltó.
Esta creciente demanda por vehículos electrificados está vinculada a la tendencia de consumidores que están migrando de autos a gasolina hacia modelos híbridos. De hecho, un reciente estudio de Arellano señala a Toyota del Perú como la marca preferida por los peruanos a la hora de considerar la compra de un vehículo híbrido.
“Estamos apostando bastante por el segmento electrificado (...) Creemos que el trabajo realizado en los últimos años, especialmente en 2024, ha sido clave para comunicar a nivel nacional los beneficios de los vehículos híbridos a nuestros clientes”, comentó.

LEA TAMBIÉN: La ruta de Volvo en el 2025: expansión física y una oferta 100% electrificada
Toyota del Perú lanza nuevo producto en su servicio postventa
El ejecutivo resaltó que su estrategia de crecimiento para este año estará enfocado en fortalecer sus servicios adicionales. En ese sentido, han lanzado un nuevo producto dentro de su negocio de postventa con el fin de extender la relación con los clientes.
En detalle, se trata de un programa que extiende la garantía de los vehículos hasta por 10 años. “Uno de los principales motivos por los que los clientes acuden al concesionario es la garantía. En este sentido, ofrecer una garantía extendida no solo fomentará su fidelidad y visitas recurrentes, sino que también beneficiará el valor de reventa de los vehículos”, explicó.
Actualmente, la compañía nipona tiene un gran número de clientes con vehículos de más de 5 años de antigüedad que realizan sus mantenimientos en su red de concesionarios.
Esta estrategia de retención del cliente y fortalecimiento de la venta de vehículos usados se sumará al plan de la compañía por consolidar el liderazgo de su vehículo más vendido y expandir la venta de electrificados.
“Este año nos enfocaremos en consolidar nuestro liderazgo, impulsando las ventas de la Hilux, nuestro modelo más vendido. Además, buscaremos expandir la comercialización de vehículos electrificados, especialmente híbridos, lo que fortalecerá nuestra posición en productos y ventas”, aseveró.
LEA TAMBIÉN: El ingreso de una pick-up, nuevas tiendas y mayor oferta electrificada: la ruta de Kia
¿Toyota sumará nuevas sucursales en Perú para este 2025?
Como parte de su plan de expansión a nivel nacional, el ejecutivo adelantó que la compañía tiene previsto incorporar al menos cinco nuevas sucursales a su red de concesionarios en 2025, aunque aún no se han revelado detalles sobre su ubicación o inversión. Además, alista lanzamientos de nuevos modelos.
“Este año ampliaremos nuestra red de concesionarios con al menos cinco nuevos puntos de venta. En cuanto a productos, en los próximos dos meses lanzaremos la versión renovada de nuestros modelos icónicos de camionetas y nos prepararemos para introducir más opciones de vehículos electrificados”, adelantó el ejecutivo.
Por otro lado, en relación con el plan de reciclaje de baterías anunciado a finales del 2024, el ejecutivo señaló que este año la compañía dará un paso clave al iniciar la exportación de baterías a Japón, aunque en unidades individuales y no en grandes volúmenes.
“Para 2025, esperamos un crecimiento similar al del año anterior y buscamos mantener nuestro liderazgo con una participación de mercado superior al 20%”, apuntó el ejecutivo.
Las claves de Toyota del Perú
Portafolio. Toyota del Perú cuenta con un portafolio de vehículos electrificados, conformada por modelos híbridos (combina dos motores: eléctrico y de combustión), híbridos enchufables y eléctricos. Por ahora, solo su marca Lexus tiene vehículos híbridos enchufables y 100% eléctricos.
Locales. A nivel nacional, la compañía japonesa cuenta con una red de 52 concesionarios.
Electromovilidad. Toyota del Perú tiene como meta vender 3,000 vehículos electrificados este año.
LEA TAMBIÉN: Scania eleva ritmo de inversiones en infraestructura a nivel nacional

Redactor de Negocios con enfoque en Industrias, Tecnología y Educación. Anteriormente, exredactor de Economía en Diario El Gobierno. Desde el 2023 es parte de Gestión.