En junio pasado, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la declaración de impacto ambiental (DIA) sobre el proyecto solar Tierra Blanca, de 250 MW. (Foto. Difusión)
En junio pasado, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la declaración de impacto ambiental (DIA) sobre el proyecto solar Tierra Blanca, de 250 MW. (Foto. Difusión)

La empresa de Generación Eléctrica Solar Tierra Blanca, integrada por la alemana y Blaud Energy Perú, solicitó al la concesión temporal para central de generación “ Fotovoltaica Tierra Blanca 250 MW (megavatios)” en la provincia de Nasca y departamento de Ica.

La solicitud fue publicada el último jueves 14 de agosto en el Boletín Oficial de El Peruano y firmado por un funcionario del en julio de este año.

A partir de la aprobación de la solicitud, la empresa desarrollará los estudios correspondientes para determinar el potencial de radiación solar en la localidad y evaluar la viabilidad de ejecutar el proyecto fotovoltaico para la futura producción de .

LEA TAMBIÉN: Alemana Viridi obtiene aprobación de estudio para dos centrales solares en Arequipa

Minem aprueba declaración ambiental de Tierra Blanca

En junio pasado, el aprobó la declaración de impacto ambiental (DIA) sobre el Tierra Blanca, de 250 MW. Su objetivo es contribuir de manera significativa a la nacional mediante la generación de y renovable desde el sur del país

Dicho parque fotovoltaico de US$ 375 millones se instalará en Ica y se conectará a la red nacional a través de una línea de 220 kV y 13,9 km en la subestación Poroma. Sin embargo, la aprobación no constituye el otorgamiento de las autorizaciones, permisos y demás requisitos legales que el desarrollador debe obtener para el proyecto de 16 meses.

El coordinador de la dio previamente luz verde al estudio de preoperarividad de Tierra Blanca. Hasta ahora, no se han reportado avances en la construcción ni la puesta en marcha comercial de la central.

La centra solar Tierrra Blanca en Ica tendrá una inversión de US$ 375 millones.
La centra solar Tierrra Blanca en Ica tendrá una inversión de US$ 375 millones.
LEA TAMBIÉN: ISA Energía solicitó modificar ruta de línea eléctrica en Arequipa por expansión de Cerro Verde

Los proyectos de energías renovables de Viridi en Perú

, con seis proyectos solares en marcha en Arequipa e Ica. Entre ellos destacan Pompeya I y II, con 400 MW de capacidad y una inversión de US$ 400 millones. Se prevé que entren en operación en 2029.

En Ica, la firma impulsa los proyectos Santiago I, II y Persépolis III, que suman 550 MW y ocuparán 1,100 hectáreas. Esperan aprobar sus estudios de preoperatividad en 2025 e iniciar construcción en 2027. Se estima una inversión de US$ 550 millones.

La firma prevé sumar tres nuevos en 2025, además de explorar alternativas como hidrógeno verde y almacenamiento. A nivel regional, gestiona 30 iniciativas, principalmente en Colombia. En Perú, sus proyectos solares se conectarán al SEIN.

LEA TAMBIÉN: JA Solar, fabricante chino apunta a Arequipa: planes de centrales solares por US$ 60 millones

TE PUEDE INTERESAR

Orygen y su inversión para construir el primer complejo híbrido de energía en el Perú
Más proyectos eólicos en la costa peruana: estos son los planes de la danesa Vestas
Zelestra alista inversión billonaria en Perú para energías renovables al 2030

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.