Osiptel asegura que continuará vigilante respecto al cumplimiento de las obligaciones asumidas por Telefónica del Perú con sus clientes.(Foto: Andina).
Osiptel asegura que continuará vigilante respecto al cumplimiento de las obligaciones asumidas por Telefónica del Perú con sus clientes.(Foto: Andina).
Redacción Gestión

Luego de que se conociera la venta de la totalidad de las acciones de en(que opera la marca ) a , el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) informó que viene monitoreando de manera continua la prestación de los servicios de telecomunicaciones.

A través de un comunicado, el regulador precisó que, conforme a su mandato y las normas vigentes, tiene la responsabilidad de supervisar que los servicios públicos de telecomunicaciones se brinden con calidad y eficiencia a los usuarios.

LEA TAMBIÉN: Telefónica del Perú con nueva cabeza: Ranftl, el financiero que busca reflotar a la telco

En ese sentido, recordó que, ante operaciones similares registradas en años anteriores —como la compra de Tim por América Móvil, Bellsouth por Telefónica, Nextel por Entel y AT&T por Telmex—, ha ejercido su rol fiscalizador para garantizar que no se vea afectada la continuidad del servicio ni los derechos de los usuarios.

En ese marco, el organismo afirmó que "continuará vigilante respecto al cumplimiento de las obligaciones asumidas por Telefónica del Perú con sus clientes, a fin de asegurar una transición ordenada y sin perjuicio para los millones de usuarios que dependen de estos servicios esenciales“.

LEA TAMBIÉN: La venta de Telefónica del Perú: los entretelones tras la pugna por la ‘telco’

La venta de Telefónica

Ayer, vendió a (relacionado con Integra Capital) la totalidad de su participación en, lo que representa el 99.3% de las acciones de la empresa. Como resultado de esta transacción, Integra Tec tomó el control de , con el compromiso de garantizar la prestación continua de los servicios de telecomunicaciones para los más de 13 millones de clientes de la empresa, tanto en zonas urbanas como rurales.

Además, como parte de este acuerdo, transfirió a Integra Tec los créditos financieros pendientes de cobro de , originados por el contrato de crédito mercantil fechado el 14 de febrero de 2025. Ambas partes han acordado dejar disponible para un monto no dispuesto del crédito, que asciende a S/ 1,549 millones, y cuyo desembolso será realizado parcialmente por Telefónica Hispanoamérica y parcialmente por Integra Tec.

LEA TAMBIÉN: Telefónica en manos de Integra Tec: ¿En qué va su proceso concursal ante el Indecopi?

El valor total de la transacción, que incluye tanto la compraventa de las acciones como el crédito, es de aproximadamente S/ 3.7 millones. Dicho precio se ha fijado tomando en cuenta la situación actual de Telefónica y el acuerdo alcanzado, lo que permitirá a seguir brindando servicios esenciales a los hogares y empresas peruanas.

TE PUEDE INTERESAR

Telefónica del Perú: Claves detrás de la compleja venta a Integra Tec y los otros interesados
Bitel, Claro, Entel o Movistar: esta es la operadora que atrajo más usuarios
Congreso aprueba dictamen que permite suspender y bloquear celulares vinculados a delitos

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.